La dieta es la práctica de ajustar qué, cómo o cuándo se come para mejorar la salud, controlar el peso o satisfacer necesidades específicas del estilo de vida. En el mejor de los casos, hace hincapié en los hábitos sostenibles y en la alimentación, en lugar de en soluciones restrictivas o a corto plazo. Sin embargo, no siempre es necesario hacer dieta para tener un cuerpo sano y feliz. Es complicado por la biología evolutiva, la política alimentaria y las presiones culturales. Pero si se hace bien, puede cambiar positivamente el bienestar físico y mental.
Nuestra guía de dietas lo analiza todo, desde el ayuno intermitente hasta la dieta mediterránea, y revela por qué los enfoques restrictivos suelen ser contraproducentes, mientras que los hábitos sostenibles generan una transformación duradera. Hemos incluido consejos de expertos como Michael Greger (Cómo no hacer dieta), Tim Ferriss (El cuerpo de 4 horas) y Jason Fung (El código de la obesidad) para tratar técnicas de ayuno seguro, integración del ejercicio, métodos de recomposición corporal y relaciones saludables con la comida.
Descargo de responsabilidad: En Shortform no pretendemos ser expertos en salud. Esta guía recopila consejos de varios autores y especialistas en dietas. Haz dieta siempre con moderación y consulta a profesionales sanitarios antes de hacer cambios importantes en tu dieta.
Índice
- Por qué hacer dieta puede ser tan duro
- Diferentes tipos de dietas
- 1. Ayuno intermitente
- 2. Dieta lenta en carbohidratos
- 3. Dieta cetogénica
- 4. Dieta de la paradoja vegetal
- 5. Dieta de culturismo
- 6. Dieta tradicional china
- 7. Dieta basada en hormonas femeninas
- 8. Dieta okinawense
- 9. Dieta paleo
- 10. La dieta del hacker
- 11. Dieta de recomposición corporal
- 12. Dieta mediterránea
- 13. Dieta holística
- Los beneficios de hacer dieta y comer sano
- Beneficio nº 1: Control del peso y composición corporal
- Beneficio nº 2: Mejor control del azúcar en sangre
- Beneficio nº 3: Mejor función cerebral y claridad mental
- Beneficio nº 4: Más energía y vitalidad
- Beneficio nº 5: Fortalecimiento del sistema inmunitario
- Beneficio nº 6: Mejora de la salud cardiovascular
- Beneficio nº 7: Reducción de la inflamación en todo el cuerpo
- Beneficio nº 8: Mayor longevidad y prevención de enfermedades
- Los inconvenientes de las dietas
- Consejos para una alimentación sana y segura
- Consejos para hacer ejercicio
- Consejo nº 1: Comience el día moviéndose por la mañana
- Consejo nº 2: Prevenir el agotamiento antes de que empiece
- Consejo nº 3: Convierta el ejercicio en un hábito no negociable
- Consejo nº 4: Integrar el movimiento en la vida diaria
- Consejo nº 5: Céntrate en el entrenamiento de fuerza para transformar tu cuerpo
- Libros sobre dietas
- Conclusión
- PREGUNTAS FRECUENTES
Por qué hacer dieta puede ser tan duro
¿Se ha preguntado alguna vez por qué es tan difícil seguir una dieta? No se trata sólo de fuerza de voluntad: tiene sus raíces en la biología, la evolución y la sociedad moderna. Los humanos evolucionamos en épocas de escasez y desarrollamos poderosos mecanismos de supervivencia que nos hicieron desear alimentos calóricos. Nuestro cerebro sigue funcionando como si los alimentos pudieran desaparecer mañana, lo que desencadena intensas ansias de azúcar y grasa incluso cuando conocemos los riesgos para la salud que conllevan.
Además de la biología, la sociedad desempeña un papel muy importante:la cultura alimentaria estadounidense celebra los excesos. Las porciones más grandes se convirtieron en algo normal. Comer se ha convertido en un entretenimiento más que en un alimento. Las situaciones sociales giran en torno a la comida, lo que hace que los cambios dietéticos resulten aislantes. Lo más probable es que estés rodeado de comidas precocinadas, raciones exageradas y un marketing alimentario constante. Cada tienda de la esquina, cada gasolinera y cada máquina expendedora ofrecen opciones baratas y procesadas a las que su cerebro evolutivo encuentra imposible resistirse. Para empeorar las cosas, la dieta occidental está repleta de:
- Alimentos ultraprocesados diseñados para ser irresistibles
- Azúcares añadidos que secuestran el sistema de recompensa del cerebro
- Carbohidratos refinados que aumentan el azúcar en sangre y reducen los niveles de energía
- Ingredientes artificiales que alteran las señales del hambre
La política y la economía también influyen. Las subvenciones públicas hacen que los alimentos procesados sean más baratos que los integrales. Además, las empresas alimentarias gastan miles de millones en investigar cómo hacer los productos más adictivos. La baraja está en contra de las opciones saludables.
El estilo de vida moderno añade otra capa de dificultad. El estrés aumenta el cortisol, que favorece el almacenamiento de grasa y los antojos. La falta de sueño altera las hormonas que controlan el hambre. Las agendas apretadas hacen imposible planificar las comidas. Estas fuerzas no excusan las malas elecciones, pero explican por qué cambiar de dieta es como nadar contra la corriente: estás luchando contra millones de años de evolución, poderosas industrias y normas culturales.
Conozca en detalle por qué hacer dieta puede ser duro con estos artículos de Shortform:
- La dieta occidental: Un arma lenta de destrucción masiva
- Evolución de la dieta humana: 80 millones de años de alimentación
- Alimentación y política: No se fíe de las directrices dietéticas de EE.UU.
Diferentes tipos de dietas
Por si la dificultad de seguir una dieta no fuera suficiente, también hay muchos tipos diferentes de dietas entre los que elegir. Pero esto puede ser bueno: lo más probable es que haya una que se adapte a tu estilo de vida y a tus objetivos. A continuación te ofrecemos una lista de 13 dietas que puedes probar.
1. Ayuno intermitente
Una de las dietas más populares, el ayuno intermitente, se centra más en cuándo se come que en qué se come. Se alternan periodos de comida y ayuno para que el sistema digestivo descanse regularmente. Entre los métodos más populares están el 16:8 (comer dentro de las 8 horas diarias) y el 5:2 (comer normalmente cinco días, restringiendo las calorías dos días). Este método puede mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la pérdida de peso.
2. Dieta lenta en carbohidratos
La dieta lenta en carbohidratos elimina los carbohidratos "rápidos", como el pan, el arroz y el azúcar, y favorece las proteínas, las legumbres y las verduras. Se comen las mismas comidas repetidamente para eliminar la fatiga de decisión. Un día de trampa a la semana le permite darse un capricho libremente. Este enfoque estructurado tiene como objetivo estabilizar el azúcar en sangre y promover la pérdida constante de grasa a través de la simplicidad.
3. Dieta cetogénica
La dieta cetogénica reduce drásticamente los carbohidratos y aumenta las grasas, lo que obliga al organismo a entrar en cetosis, es decir, a quemar grasa como combustible en lugar de glucosa. La lista de alimentos incluye muchos aguacates, frutos secos y aceites, y evita los cereales y la mayoría de las frutas. Este cambio metabólico puede conducir a una rápida pérdida de peso inicial y a niveles de energía sostenidos una vez adaptados.
4. Dieta de la paradoja vegetal
La dieta Plant Paradox elimina las lectinas, proteínaspresentes en muchas plantas que pueden causar inflamación. Esta dieta evita los cereales, las legumbres, las verduras de hoja caduca y algunas frutas, y se centra en las verduras sin lectinas, las carnes criadas en pastos y las grasas saludables. Este enfoque pretende reducir los síntomas autoinmunes y los problemas digestivos mediante una cuidadosa selección de plantas.
5. Dieta de culturismo
Las dietas de culturismo se asocian a los entrenamientos y dan prioridad al crecimiento muscular y la pérdida de grasa mediante una sincronización precisa de los macronutrientes. Consumirás comidas frecuentes ricas en proteínas, distribuirás los carbohidratos en función de los entrenamientos y alternarás las calorías en función de los días de entrenamiento. Trata la comida como combustible para el rendimiento, lo que requiere una planificación cuidadosa pero produce cambios físicos espectaculares.
6. Dieta tradicional china
La dieta tradicional china hace hincapié en el equilibrio, la variedad y la alimentación estacional. Incluye sobre todo alimentos vegetales, pequeñas cantidades de carne y un mínimo de lácteos. Los métodos de cocción conservan los nutrientes, mientras que el sabor procede de las hierbas y especias. Esta dieta ancestral se centra en la comida como medicina, promoviendo la longevidad a través de patrones de alimentación armoniosos.
7. Dieta basada en hormonas femeninas
La dietaFast Like a Girlpara mujeres adapta los principios del ayuno intermitente específicamente a las necesidades hormonales femeninas y a las diferencias metabólicas. A diferencia de los protocolos de ayuno estándar, hace hincapié en enfoques más suaves como el método 14 o el ayuno in crescendo para evitar alterar los ciclos menstruales y la función tiroidea. Este enfoque respeta la fisiología única de la mujer, al tiempo que proporciona beneficios como la mejora de la sensibilidad a la insulina y la gestión sostenible del peso.
8. Dieta okinawense
La dieta de Okinawa refleja los hábitos alimentarios de la población más longeva de Japón. Comen sobre todo verduras, boniatos y pequeñas cantidades de pescado, y practican el "hara hachi bu", es decir, comer hasta estar llenos en un 80%. La densidad de nutrientes es mucho más importante que el recuento de calorías en la dieta de Okinawa, lo que favorece tanto la longevidad como el control natural del peso.
9. Dieta paleo
La dieta paleo imita los patrones alimentarios de nuestros antepasados cazadores-recolectores. Según esta dieta, los alimentos modernos causan problemas de salud. En respuesta, aboga por volver a los alimentos que el cuerpo supuestamente evolucionó para digerir de forma óptima. Esto significa carne, pescado, verduras, frutas y frutos secos, y evitar los cereales, los lácteos y los alimentos procesados.
10. La dieta del hacker
La Dieta del Hacker aplica los principios de la ingeniería al control del peso. Implica el seguimiento de las calorías con precisión matemática, viendo la pérdida de peso como una simple ecuación de entrada-salida. Eliminarás la emoción de las decisiones alimentarias y utilizarás hojas de cálculo y datos para optimizar los resultados mediante déficits calóricos constantes y mediciones objetivas.
11. Dieta de recomposición corporal
La recomposición corporal se centra en aumentar la masa muscular y perder grasa al mismo tiempo mediante una planificación nutricional estratégica. Consumir más calorías los días de entrenamiento y menos los días de descanso es una parte importante de la dieta, además de mantener un alto consumo de proteínas. Requiere paciencia, pero puede transformar tu físico sin los tradicionales ciclos de aumento y reducción.
12. Dieta mediterránea
La dieta mediterránea utiliza los patrones alimentarios de los países que rodean el mar Mediterráneo. El aceite de oliva, el pescado, las verduras, las frutas y el vino con moderación son alimentos básicos mediterráneos, al tiempo que se limitan las carnes rojas y los alimentos procesados. Esta dieta de estilo de vida hace hincapié en la alimentación social y en los ingredientes frescos de temporada, tanto para la salud del corazón como para la gestión sostenible del peso.
13. Dieta holística
La dieta holística tiene en cuenta todo el estilo de vida, no sólo la elección de alimentos. Trata la dieta como un componente más del bienestar general, abordando los patrones alimentarios emocionales y los factores ambientales que influyen en la relación con la comida. La calidad de los nutrientes, la gestión del estrés, la optimización del sueño y la alimentación consciente son factores clave.
Conozca en detalle los distintos tipos de dietas con estos artículos de Shortform:
- Dieta Keto Plant Paradox: Sí a las cetonas, no a las lectinas
- Dieta vegana sin lectina: ¿Paradoja vegetal?
- Dieta para el Alzheimer: Qué comer y qué evitar para la salud del cerebro
- Qué comer en una dieta mediterránea: Desayuno, cena y más
Los beneficios de hacer dieta y comer sano
Ahora es el momento de comprender qué hace que la lucha merezca la pena. Las ventajas de hacer dieta afectan a todos los aspectos de la salud, desde el funcionamiento del cerebro hasta el riesgo de padecer enfermedades. Estas ventajas trabajan juntas para transformar no sólo tu aspecto, sino cómo te sientes y funcionas cada día.
Beneficio nº 1: Control del peso y composición corporal
La alimentación estratégica le ayuda a conseguir y mantener un peso saludable de forma más eficaz que los enfoques restrictivos. Su cuerpo responde mejor a los alimentos consistentes y ricos en nutrientes que favorecen las señales naturales del hambre. Le resultará más fácil desarrollar músculo magro y perder el exceso de grasa cuando alimente su cuerpo adecuadamente.
Beneficio #2: Mejor control del azúcar en sangre
Sus niveles de azúcar en sangre se estabilizan cuando se centra en alimentos ricos en fibra y no procesados. La sensibilidad a la insulina mejora, lo que facilita a las células el uso eficaz de la glucosa. Los patrones de alimentación restringidos en el tiempo pueden ayudar a restablecer su flexibilidad metabólica, permitiendo a su cuerpo cambiar entre las fuentes de combustible de manera más eficaz. Estos cambios en la dieta reducen significativamente el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
Beneficio nº 3: Mejor función cerebral y claridad mental
El cerebro funciona con el combustible que le proporcionas, y la calidad importa más de lo que crees. Muchas personas afirman que su concentración, memoria y estado de ánimo mejoran a los pocos días de mejorar su dieta. Los alimentos ricos en omega-3 favorecen la función cognitiva y pueden proteger contra el deterioro mental relacionado con la edad. Los niveles estables de azúcar en sangre evitan la niebla cerebral propia de los bajones de energía.
Beneficio nº 4: Más energía y vitalidad
Una nutrición adecuada crea energía que no depende de la cafeína ni de los bajones de azúcar. Sus mitocondrias -las centrales energéticas de sus células- funcionan más eficientemente cuando se alimentan con nutrientes de calidad. Notará una mayor resistencia durante las actividades diarias y una mejor recuperación tras el ejercicio. La calidad del sueño también suele mejorar, creando un ciclo positivo de descanso y energía.
Beneficio nº 5: Fortalecimiento del sistema inmunitario
Su sistema inmunitario depende en gran medida de los nutrientes que consume para funcionar de forma óptima. Las frutas y verduras de colores aportan antioxidantes que protegen las células de los daños. Una dieta variada y rica en fibra favorece las bacterias intestinales beneficiosas que desempeñan un papel crucial en la inmunidad. Una nutrición adecuada ayuda a tu cuerpo a montar defensas más fuertes contra las infecciones y a recuperarse más rápidamente cuando enfermas.
Beneficio nº 6: Mejora de la salud cardiovascular
Su corazón prospera cuando da prioridad a los alimentos integrales y reduce al mínimo las opciones procesadas. Las dietas ricas en plantas pueden reducir significativamente la presión arterial y los niveles de colesterol en cuestión de semanas. Los patrones de alimentación mediterránea reducen la inflamación de los vasos sanguíneos y protegen contra las enfermedades cardiacas. Incluso las mejoras dietéticas más modestas pueden reducir drásticamente el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares con el paso del tiempo.
Beneficio #7: Reducción de la inflamación en todo el cuerpo
La inflamación crónica subyace a muchos problemas de salud modernos, pero los cambios en la dieta pueden reducirla drásticamente. Los alimentos antiinflamatorios como el pescado graso, las verduras de hoja verde y las bayas combaten activamente los procesos inflamatorios. Eliminar o reducir los alimentos procesados elimina los desencadenantes que mantienen elevada la inflamación. Una menor inflamación se traduce en menos dolor articular, mejor salud de la piel y menor riesgo de enfermedades en múltiples sistemas.
Beneficio nº 8: Mayor longevidad y prevención de enfermedades
Los alimentos que elija hoy influirán en su salud dentro de varias décadas. Las dietas ricas en nutrientes se asocian a una mayor longevidad y a procesos de envejecimiento más saludables. Una alimentación sana y constante puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, cáncer y trastornos neurodegenerativos. Cuanto antes se empiece, más drásticos serán estos efectos protectores con el paso del tiempo.
Conozca en detalle los beneficios de las dietas con estos artículos de Shortform:
- ¿Es bueno el ayuno intermitente? La ciencia del ayuno
- Explicación de los 5 beneficios del ayuno intermitente para la salud
- ¿Cuáles son los 3 beneficios del ayuno intermitente? (Mel Robbins)
- Los 2 principales beneficios para la salud de una dieta basada en plantas
- Dr. Peter Attia: La dieta actual influye en la salud futura
Los inconvenientes de las dietas
Aunque las dietas prometen resultados, hay aspectos negativos que hay que tener en cuenta. Tener en cuenta estos riesgos te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu salud.
Hacer dieta desencadena potentes respuestas biológicas que actúan en su contra. El metabolismo se ralentiza considerablemente -a veces un 25% o más- para ahorrar energía. Las hormonas del hambre, como la grelina, se disparan, mientras que las de la saciedad, como la leptina, caen en picado. Este caos hormonal puede persistir durante años después de terminar la dieta, por lo que la recuperación del peso es casi inevitable.
Las pautas alimentarias restrictivas también pueden crear una relación malsana con la comida. Se puede desarrollar culpa, vergüenza o ansiedad en torno a la comida. La comida se convierte en el enemigo en lugar de ser el alimento. Muchas personas a dieta experimentan:
- Pensamientos obsesivos sobre la comida y el peso
- Aislamiento social debido a restricciones alimentarias
- Cambios de humor e irritabilidad por carencia de nutrientes
- Pérdida de señales de alimentación intuitiva
Las dietas restrictivas y extremas acarrean graves complicaciones para la salud. La pérdida rápida de peso suele implicar la pérdida de masa muscular junto con la grasa. La densidad ósea puede disminuir, lo que es especialmente preocupante para las mujeres. Las deficiencias de nutrientes son frecuentes y afectan a todo, desde el crecimiento del cabello hasta la función inmunitaria.
Otro inconveniente es que tu cuerpo tiene un rango de peso predeterminado genéticamente que desea mantener desesperadamente. Luchar contra este "peso predeterminado " requiere una vigilancia y restricción constantes. La mayoría de las personas recuperan el peso perdido al cabo de dos años, y a menudo acaban pesando más que cuando empezaron.
Entonces, ¿es malo hacer dieta? La respuesta no es blanca o negra. Mientras que los cambios sostenibles en el estilo de vida son beneficiosos para la salud, las dietas restrictivas suelen ser contraproducentes. Por eso es importante elegir una dieta con métodos que trabajen con tu biología en lugar de contra ella, y seguir comiendo lo suficiente para alimentar tu cuerpo.
Conozca en detalle los inconvenientes de las dietas con estos artículos de Shortform:
- Lo siento, no hay soluciones rápidas: Por qué las dietas de moda no funcionan
- Perspectivas contrastadas sobre el ayuno para el crecimiento espiritual
- Peter Attia: El ayuno es una medida drástica que quizá no necesite tomar
- Cómo las dietas perjudiciales provocan el sentimiento de culpa después de comer
- Enfermedades relacionadas con la dieta: El culpable del nuevo mundo
- Por qué las dietas no funcionan a largo plazo
- La epidemia de obesidad en Estados Unidos: cómo las dietas cómodas pueden matar
- ¿Las dietas engordan? Cómo las restricciones provocan el aumento de peso
Consejos para una alimentación sana y segura
Adelgazar no tiene por qué ser una ardua batalla. Aunque hacer dieta presenta verdaderos retos -desde factores biológicos hasta presiones ambientales-, el enfoque adecuado puede funcionar para tu cuerpo. Los consejos para una dieta inteligente se centran en crear hábitos duraderos en lugar de soluciones rápidas, desde el horario de las comidas hasta los patrones de alimentación emocional. Recuerda: el objetivo no es la perfección, sino un progreso que puedas mantener.
Consejo nº 1: Técnicas seguras de ayuno
Si opta por el ayuno intermitente, es importante que lo haga de forma segura, ya que es muy fácil caer en hábitos restrictivos que causan más daño que bien. Comience con períodos de ayuno más cortos, como 12 horas durante la noche, antes de intentar períodos más largos. Manténgase hidratado durante el ayuno y rómpalo suavemente con alimentos ricos en nutrientes. Escuche a su cuerpo: los mareos, la fatiga excesiva o los cambios de humor son señales de que debe modificar su actitud. Algunas personas, como las embarazadas y las que padecen enfermedades, deben evitar por completo el ayuno.
Consejo nº 2: Abordar los patrones de autosabotaje
Identifique los pensamientos y comportamientos que hacen descarrilar su progreso antes de que se produzcan. Entrelos patrones de sabotaje más comunes se encuentran el pensamiento de "todo o nada", la alimentación emocional y el uso de situaciones sociales como excusa para excederse. Elabore planes específicos para hacer frente a estos factores desencadenantes, como tener preparados tentempiés saludables o practicar técnicas de reducción del estrés. Reconozca que los deslices son normales; lo importante es la rapidez con la que se recupera.
Consejo nº 3: Siga los consejos basados en la evidencia
Base su dieta en la investigación y no en las modas o las afirmaciones del marketing. Céntrate en crear un déficit calórico moderado a través de alimentos integrales en lugar de restricciones extremas. Realice un seguimiento de su progreso a través de mediciones más allá de la báscula, incluidos los niveles de energía, la calidad del sueño y cómo le sienta la ropa. Los cambios sostenibles se producen de forma gradual: intente perder entre 1 y 2 kilos de peso a la semana, como máximo.
Consejo nº 4: Desarrolle estrategias saludables para controlar los antojos
Los antojos son normales, pero puede controlarlos eficazmente con las técnicas adecuadas. Distinga entre el hambre real y los desencadenantes emocionales esperando entre 10 y 15 minutos antes de comer. Manténgase hidratado, ya que la sed a menudo se disfraza de hambre. Tenga a mano alternativas saludables para cuando le entren los antojos. A veces, la mejor estrategia es permitirse una pequeña porción de lo que le apetece en lugar de combatirlo por completo.
Consejo nº 5: Establezca una relación positiva con la comida
Cambie su mentalidad y pase de la restricción al alimento, considerando la comida como el combustible para alcanzar sus objetivos. Practique la alimentación consciente eliminando las distracciones durante las comidas y prestando atención a las señales de hambre y saciedad. Evite etiquetar los alimentos como "buenos" o "malos". En su lugar, piense en la frecuencia con la que determinados alimentos encajan en su patrón general. Celebre las victorias que no sean a gran escala, como el aumento de energía, la mejora del sueño o del estado de ánimo, para mantener la motivación más allá de la pérdida de peso.
Aprenda más consejos eficaces para una dieta segura con estos artículos de Shortform:
- Cómo ayunar con seguridad: 2 consejos para sacar el máximo partido a tu dieta
- La dieta del Estudio de China: 8 principios clave
- Cómo perder peso con una dieta basada en plantas: Las 4 maneras
- Los 4 mejores consejos de alimentación sana para encarrilar su dieta
- Lista de Alimentos Slow Carb para la Dieta de las 4 Horas
- Consejos de Layne Norton para hacer dieta: Personaliza tu propio plan
Consejos para hacer ejercicio
El ejercicio se convierte en su arma secreta cuando se combina con una nutrición adecuada. Mientras que la dieta controla la pérdida de peso, los consejos de ejercicio pueden acelerar los resultados y mejorar la composición corporal. Los consejos de ejercicio inteligente estimulan el metabolismo, mejoran la sensibilidad a la insulina y ayudan a mantener la pérdida de peso a largo plazo.
Consejo nº 1: Comience el día moviéndose por la mañana
El ejercicio matutino pone en marcha su metabolismo y establece un tono positivo para las decisiones saludables a lo largo del día. Aumentará sus niveles de energía hasta bien entrada la tarde. El cuerpo quema grasa de forma más eficaz cuando se hace ejercicio en ayunas. Incluso actividades ligeras como estirarse o caminar pueden activar el sistema nervioso y mejorar la claridad mental. Los entrenamientos matutinos también eliminan la excusa de estar demasiado cansado después del trabajo.
Consejo nº 2: Prevenir el agotamiento antes de que empiece
El agotamiento sabotea incluso las mejores intenciones, dejándote exhausto y desmotivado. Es necesario equilibrar la intensidad con la recuperación para mantener un progreso constante. Variar los entrenamientos evita la fatiga física y mental. Escuche las señales de su cuerpo y ajústelas en consecuencia en lugar de forzar el dolor. Tomarse días de descanso mejora los resultados, ya que permite a los músculos recuperarse y fortalecerse.
Consejo nº 3: Convierta el ejercicio en un hábito no negociable
Los hábitos eliminan la decisión diaria de hacer o no ejercicio, haciendo que la constancia sea automática. Tendrá éxito si empieza poco a poco y aumenta gradualmente la duración y la intensidad. Elija momentos y lugares específicos para eliminar la ambigüedad sobre cuándo y dónde va a hacer ejercicio. Realice un seguimiento de sus progresos para mantener la motivación y celebre las pequeñas victorias a lo largo del camino.
Consejo nº 4: Integrar el movimiento en la vida diaria
No necesita pasar horas en el gimnasio para ver los resultados de un movimiento diario estratégico. Suba por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor, aparque más lejos o camine durante las llamadas telefónicas. Los ejercicios de escritorio y las pausas para estirarse combaten los efectos negativos de permanecer sentado durante mucho tiempo. Las tareas domésticas, como la limpieza y la jardinería, ofrecen oportunidades inesperadas para quemar calorías.
Consejo nº 5: Céntrate en el entrenamiento de fuerza para transformar tu cuerpo
El entrenamiento de fuerza preserva la masa muscular durante la pérdida de peso. Aumentará su metabolismo durante horas después de cada entrenamiento gracias al efecto de postcombustión. La sobrecarga progresiva garantiza una mejora continua y evita las mesetas. La forma adecuada es más importante que el peso, sobre todo al empezar. El desarrollo de la fuerza mejora las actividades diarias y reduce el riesgo de lesiones con la edad.
Conozca en detalle más consejos para hacer ejercicio mientras hace dieta con estos artículos de Shortform:
- El entrenamiento corporal de 4 horas: Plan de recuperación corporal
- Entrenamiento de Recomposición Corporal: Cómo obtener resultados
- Las mejores aplicaciones de fitness y entrenamiento para principiantes
Libros sobre dietas
Como ya hemos comentado, existe una compleja ciencia detrás del control de peso sostenible y muchas ideas falsas sobre las soluciones rápidas. Estos libros sobre dietas revelan la verdad sobre esas falsas afirmaciones, con expertos que ofrecen métodos respaldados por la ciencia que van desde el ayuno intermitente a la alimentación basada en plantas.
Explore más a fondo el tema de las dietas con estas guías de libros de Shortform:
- La dieta del hacker por John Walker
- Alimentación intuitiva por Evelyn Tribole y Elyse Resch
- Más grande, más delgado, más fuerte por Michael Matthews
- Rápido. Festín. Repetir. por Gin Stephens
- En defensa de la comida de Michael Pollan
- La paradoja de las plantas por Steven R. Gundry
- El estudio sobre China por T. Colin Campbell y Thomas M. Campbell
- La solución autoinmune por Amy Myers
- El dilema del omnívoro de Michael Pollan
Conclusión
Gracias por consultar nuestra guía sobre dietas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas en este artículo y en los artículos relacionados. Seguiremos ampliando esta página a medida que aumente el contenido de la biblioteca de Shortform, así que vuelve a visitarnos en el futuro.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es hacer dieta?
Hacer dieta significa ajustar la ingesta de alimentos para alcanzar objetivos como el control del peso, la salud o el rendimiento.
¿Son seguras todas las dietas?
No siempre. Las dietas de moda pueden prometer resultados rápidos, pero pueden ser restrictivas o poco saludables. Lo mejor es una alimentación sostenible y equilibrada.
¿Tengo que suprimir ciertos alimentos?
No. La mayoría de las dietas saludables se centran en la moderación, la variedad y el control de las porciones, no en la eliminación estricta.
¿Qué papel desempeña el ejercicio en la dieta?
El ejercicio favorece la salud general, ayuda a mantener la pérdida de peso y aumenta la energía junto con una alimentación sana.
¿Cómo puedo evitar las trampas de las dietas?
Cuidado con las restricciones extremas, los planes de talla única y las promesas poco realistas. Céntrate en los hábitos a largo plazo.
¿Es lo mismo hacer dieta que comer sano?
No exactamente. Las dietas suelen centrarse en objetivos a corto plazo, mientras que la alimentación sana consiste en tomar decisiones coherentes para toda la vida.