Este es un resumen Shortform del libro Psico Cibernetica de Maxwell Maltz.
Leer resumen completo

Resumen de 1 páginaResumen de 1 página de Psico Cibernetica

Psico Cibernetica explica cómo pensar en tu mente como en una máquina puede mejorar tu autoimagen y aumentar drásticamente tu capacidad de sentirte exitoso y feliz:puedes programar tu mente para alcanzar el éxito y la felicidad de la misma manera que programarías una máquina para lograr ciertos objetivos.

Parte 1 ¿Qué es Psico Cibernetica?

Esta primera parte de la guía explora por qué Maxwell Maltz, cirujano plástico, empezó a investigar la psicología y la teoría cibernética para comprender mejor por qué algunas personas son propensas al éxito, mientras que otras lo son al fracaso. A continuación, explicaremos la teoría de Maltz sobre cómo funciona el cerebro humano para alcanzar objetivos según los principios cibernéticos.

Por qué un cirujano plástico recurrió a la psicología

Durante el tiempo que trabajó como cirujano plástico, Maltz se dio cuenta de que había una discrepancia entre cómo respondían los distintos pacientes a la corrección de los "defectos físicos". Tras la cirugía, algunos pacientes mostraban un aumento inmediato de la autoestima y la confianza en sí mismos. Como resultado, abordaban sus objetivos de forma más proactiva y lograban más éxito que antes de la operación.

(Shortform nota: A lo largo del libro, Maltz se refiere a "confianza" y "éxito" como términos intercambiables; infiere que cuanta más confianza tienes, más éxito tienes).

Sin embargo, otros pacientes no mostraron ningún cambio en su personalidad después de la operación: seguían pensando, sintiendo y actuando exactamente igual que si el "defecto" siguiera ahí, y sus sentimientos y actitudes internas seguían siendo los mismos. Aunque su aspecto exterior cambió, no se sentían más felices ni se veían a sí mismos de otra manera, y su nivel de éxito no mejoró.

(Shortform nota: Los problemas psicológicos relacionados con la forma en que las personas ven su cuerpo son cada vez más frecuentes. Las investigaciones demuestran que los pacientes de cirugía estética son más propensos a sufrir "trastorno dismórfico corporal", un trastorno obsesivo-compulsivo centrado en los defectos físicos percibidos. Por eso es vital que los médicos se aseguren de que sus pacientes están emocionalmente sanos antes de acceder a someterse a cualquier procedimiento).

Tu aspecto físico no define tu autopercepción

La discrepancia en la respuesta de los pacientes a la corrección de sus "defectos" físicos llevó a Maltz a investigar la conexión entre la mente y el cuerpo y su impacto en los niveles de confianza y éxito.

Finalmente, Maltz llegó a la conclusión de que la autopercepción es mucho más importante para el éxito que el aspecto físico: Sus rasgos físicos no determinan su forma de enfrentarse a la vida ni sus niveles de éxito y felicidad: sólosus pensamientos sobre sí mismo influyen en cómo se comporta y en su calidad de vida. Se dio cuenta de que la clave para mejorar y tener más éxito no era simplemente cambiar las circunstancias externas, sino eliminar los patrones de pensamiento negativos que hacían que los pacientes se vieran a sí mismos como fracasados.

(Shortform nota: Al igual que Maltz, Louise Hay, fundadora de Hay House, sostenía que nuestras creencias sobre nosotros mismos influyen en nuestra capacidad para tener éxito y experimentar la felicidad. En su libro Ama tu cuerposostiene que debes amar tu cuerpo independientemente de tus defectos (percibidos). Este acto de compasión hacia tu cuerpo liberará todos los patrones de pensamiento negativos y las enfermedades psicológicas (como la dismorfia corporal) que surgen de ellos).

Cibernética: Su mente funciona como una máquina para alcanzar objetivos

En un intento por llegar a la raíz de por qué las personas deciden percibirse a sí mismas de la forma en que lo hacen, Maltz analizó el proceso del éxito a la inversa: comenzó a investigar el proceso que sigue la mente para alcanzar objetivos con éxito y cómo se vincula con la autopercepción. Por lo tanto, explicaremos los mecanismos que entran en juego cuando logras un objetivo con éxito.

(Shortform nota: Maltz eligió analizar los objetivos a la inversa por la forma en que veía el éxito: No lo veía como manifestaciones externas de prestigio, como una carrera impresionante, una casa grande o un coche caro. En su lugar, se refería al éxito como un sentimiento interno, concretamente, la satisfacción que sientes cuando alcanzas un objetivo significativo para ti. Como creía que tus niveles de confianza influyen en tu capacidad para lograr objetivos, y que tu autopercepción influye en tu confianza, creía que podía descubrir la solución al éxito analizando cómo se logran los objetivos con éxito).

La investigación de Maltz sobre el proceso que sigue la mente para alcanzar objetivos le llevó a interesarse por la teoría cibernética, una rama de la ciencia que estudia el comportamiento de las máquinas orientado a la consecución de objetivos. Cuanto más analizaba Maltz el modo en que los humanos alcanzan sus objetivos, más se daba cuenta de que el cerebro y el sistema nervioso humanos funcionan de acuerdo con principios cibernéticos.

Para aclarar cómo se consiguen los resultados de la misma forma que lo hace una máquina cibernética, ilustraremos cómo tanto las máquinas como los seres humanos se basan en un sistema de guía incorporado que les permite interpretar la retroalimentación positiva y negativa para ayudarles a alcanzar los objetivos previstos:

Para una máquina, imagine un misil programado para alcanzar un objetivo: en este caso, el misil dispone de sensores que le proporcionan retroalimentación para guiarlo hasta su objetivo. Esta retroalimentación es positiva (el misil está en el camino correcto) y negativa (el misil no está en el camino correcto). El misil sigue avanzando y utiliza esta retroalimentación para corregir su rumbo y alcanzar el objetivo.

Para la mente humana, imagina cómo aprendiste a comer: El acto de llevar una cuchara a la boca requería mucha práctica y muchas veces acababas con la comida en la frente o en el regazo. A lo largo de todo esto, tu cerebro intentaba alcanzar un objetivo (llevarse la comida a la boca) y se basaba en la retroalimentación positiva y negativa para saber si estaba en el...

¿Quieres aprender las ideas de Psico Cibernetica mejor que nunca?

Desbloquea el resumen completo del libro Psico Cibernetica suscribiéndote a Shortform.

Los resúmenes Shortform ayudan a aprender 10 veces mejor:

  • Es 100% claro y lógico: aprende ideas complicadas, explicadas de forma sencilla
  • Añade ideas y análisis originales, ampliando el libro
  • Ejercicios interactivos: aplica las ideas del libro a tu propia vida con la guía de nuestros educadores.
LEER EL RESUMEN COMPLETO DE PSICO CIBERNETICA

He aquí un avance del resto del resumen de Shortform de Psico Cibernetica :

Psico Cibernetica Resumen  Introducción Shortform

Psico Cibernetica se basa en la teoría de que tu mente funciona según principios cibernéticos: puedes programar tu mente para alcanzar el éxito y la felicidad del mismo modo que programarías una máquina para lograr los resultados que deseas. Maxwell Maltz sugiere una serie de métodos para ayudarte a ser consciente:

  • Tomar conciencia de su imagen actual de sí mismo
  • Libere sus limitaciones
  • Crea confianza en ti mismo
  • Aumente su capacidad para alcanzar el éxito

Sobre los autores

El Dr. Maxwell Maltz (1889-1975) fue cirujano plástico, conferenciante, profesor y autor. Fue conocido en todo el mundo por su experiencia y habilidad en el campo de la cirugía plástica.

Maltz publicó varios libros de ficción y no ficción, entre ellos:

Prueba Shortform gratis

Leer el resumen completo de Psico Cibernetica

Regístrate gratis

Psico Cibernetica Resumen Parte 1: Principios de Psico Cibernetica | Capítulo 1: ¿Qué es Psico Cibernetica?

Psico Cibernetica explica cómo pensar en tu mente como en una máquina puede mejorar tu autoimagen y aumentar drásticamente tu capacidad de sentirte exitoso y feliz:puedes programar tu mente para alcanzar el éxito y la felicidad de la misma manera que programarías una máquina para lograr ciertos objetivos.

En esta primera parte de la guía, cubriremos la teoría detrás de Psico Cibernetica. Luego, en la Parte 2, discutiremos formas prácticas de implementar los métodos de Maltz y mejorar tu vida.

En este capítulo, exploraremos por qué Maxwell Maltz, cirujano plástico, comenzó a investigar la psicología y la teoría cibernética para comprender mejor por qué algunas personas son propensas al éxito, mientras que otras lo son al fracaso. A continuación, explicaremos la teoría de Maltz sobre cómo funciona el cerebro humano para alcanzar objetivos según los principios cibernéticos.

Por qué un cirujano plástico recurrió a la psicología

Durante el tiempo que trabajó como cirujano plástico, Maltz se dio cuenta de que había una discrepancia entre cómo respondían los distintos pacientes a la corrección de los "defectos físicos". Tras la intervención, algunos de sus pacientes mostraban un aumento inmediato de la autoestima y la confianza en sí mismos...

Lo que dicen nuestros lectores

Este es el mejor resumen de Cómo ganar amigos e Influencia las personas que he leído nunca. La forma en que explicaste las ideas y las conectaste con otros libros fue increíble.
Más información sobre nuestros resúmenes →

Psico Cibernetica Resumen Capítulo 2: La imagen que tienes de ti mismo define tu experiencia

En el capítulo anterior, examinamos cómo Maltz llegó a la conclusión de que nuestros cerebros funcionan según principios cibernéticos: Nuestros cerebros funcionan para alcanzar objetivos y encontrar soluciones con éxito. Esta conclusión lleva a suponer que todo lo que tenemos que hacer para alcanzar el éxito y la felicidad es decidir un objetivo adecuado y dejar que nuestro cerebro funcione como una máquina a la que se le ha ordenado trabajar en una acción específica: dirigirá automáticamente nuestros pensamientos y acciones hacia la consecución de ese objetivo.

Por desgracia, las cosas no son tan sencillas: Puedes decidir alcanzar un objetivo, pero en el fondo tu cerebro puede no estar programado para lograrlo. Maltz sostiene que tus objetivos conscientes a menudo difieren de tu programación interna. Por ejemplo, tu objetivo consciente puede ser hacer amigos (lo que se traduce en éxito), pero tu programación interna puede llevarte a alejar a la gente (lo que se traduce en fracaso). Este conflicto entre tu objetivo consciente y tu programación interna te lleva a la infelicidad y a una sensación de fracaso porque no puedes superar tu programación interna.

(Shortform nota: Maltz argumenta que cuando tus objetivos conscientes difieren de tu programación interna, te comprometes...

Prueba Shortform gratis

Leer el resumen completo de Psico Cibernetica

Regístrate gratis

Shortform Ejercicio: Examina tu imagen de ti mismo

Cada persona tiene una imagen única de sí misma que determina cómo interpreta e interactúa con distintas personas y situaciones. Utiliza este ejercicio para comprender mejor la imagen que tienes de ti mismo.


Describe una situación reciente en la que tú y otra persona hayáis discrepado porque habéis interpretado la situación de forma diferente. Puede tratarse de una interacción en la que ambos hayáis participado o de vuestra respuesta a una noticia: los dos habéis tenido acceso a la misma información.

Por qué a la gente le gusta usar Shortform

"Me ENCANTA Shortform porque son los MEJORES resúmenes que he visto nunca... y he mirado en muchos sitios similares. El resumen de 1 página y luego la versión más larga y completa son muy útiles. Leo Shortform casi todos los días".
Jerry McPhee
Regístrate gratis

Psico Cibernetica Resumen del capítulo 3: Autoimagen positiva frente a autoimagen negativa

Los dos capítulos anteriores dejan claro que debes asegurarte de tener una imagen positiva de ti mismo para poder alcanzar el éxito y la felicidad en tu vida. Maltz argumenta que necesitas examinar qué tipo de autoimagen tienes para que puedas averiguar si está trabajando a tu favor o en tu contra.

Pero, ¿cómo puede averiguar qué tipo de imagen tiene de sí mismo si vive en su subconsciente? Maltz sostiene que la imagen que uno tiene de sí mismo -y el modo en que dirige a su subconsciente para que actúe- se expresa a través de la personalidad. Además, afirma que los rasgos habituales de la personalidad tienden a encajar en uno de los dos tipos de personalidad que definen la forma de abordar las experiencias vitales: la personalidad positiva y la personalidad negativa.

(Shortform nota: Maltz sostiene que los rasgos habituales de tu personalidad definen si tienes una autoimagen positiva o negativa. Sin embargo, hay muchas personas que tienen una imagen pobre de sí mismas, pero creen que tienen rasgos de personalidad positivos y lo aparentan ante los demás: Utilizan estos rasgos positivos para ocultar su mala imagen de sí mismos. Por ejemplo, consideremos a las personas que dan demasiado de sí mismas a los demás (su tiempo, dinero o esfuerzo). A primera vista,...

Prueba Shortform gratis

Leer el resumen completo de Psico Cibernetica

Regístrate gratis

Psico Cibernetica Resumen Parte 2: Aplicación de los principios | Capítulo 4: Usa tu imaginación para crear el éxito

En la parte anterior, aprendimos lo crucial que es la imagen que tienes de ti mismo para tu felicidad y tu éxito. Esto se debe a la influencia que tiene sobre si persigues o no tus objetivos, a través de su influencia en tu subconsciente. También aprendimos que Maltz utiliza el proceso del hipnotismo para argumentar que tu autoimagen no es algo real. No es más que una construcción de los pensamientos que elegimos pensar sobre experiencias pasadas: pensamientos que a menudo no reflejan la realidad porque están alimentados por nuestra imaginación.

Maltz concluye de todo esto que , puesto que tu autoimagen es el resultado de la hipnotización y la imaginación, puedes utilizar tu imaginación para "deshipnotizarte" y mejorar tu autoimagen. Cuanto más mejore su autoimagen, más mejorará la forma en que su subconsciente está programado para actuar.

En este capítulo, exploraremos cómo puedes utilizar tu imaginación para sustituir los pensamientos y sentimientos negativos por otros positivos y reprogramar así la imagen que tienes de ti mismo. A continuación, hablaremos de los beneficios de la práctica mental y la visualización, y de cómo puedes hipnotizarte eficazmente para actuar con más éxito. Por último, esbozaremos brevemente el proceso que debes seguir para cambiar tu autoimagen.

Utiliza tu...

Lo que dicen nuestros lectores

Este es el mejor resumen de Cómo ganar amigos e Influencia las personas que he leído nunca. La forma en que explicaste las ideas y las conectaste con otros libros fue increíble.
Más información sobre nuestros resúmenes →

Shortform Ejercicio: ¿Qué te impide alcanzar el éxito?

Para mejorar la imagen que tienes de ti mismo, primero tienes que pensar en el tipo de persona que quieres ser. Después, tienes que sustituir tus pensamientos y sentimientos negativos por otros positivos.


¿Hay algún aspecto concreto de su vida en el que le gustaría sentirse más seguro de sí mismo? ¿De qué se trata?

Prueba Shortform gratis

Leer el resumen completo de Psico Cibernetica

Regístrate gratis

Psico Cibernetica Resumen del capítulo 5: Alinear la imagen que tienes de ti mismo con lo que quieres

Ahora que entiendes cómo tu imaginación puede cambiar la imagen que tienes de ti mismo, trabajaremos con formas constructivas y prácticas de generar sentimientos de éxito y reprogramar la imagen que tienes de ti mismo para crear objetivos alineados con el éxito.

Primero, explicaremos por qué es importante comprometerse al menos 21 días con el proceso que sugiere Maltz. Luego, exploraremos métodos específicos que puedes usar para afinar tu imaginación y alinear tus acciones subconscientes con tus metas conscientes.

Comprométete 21 días para demostrar que puedes cambiar tu autoimagen

Maltz sostiene que la superación personal requiere acción para ser eficaz. Por lo tanto, si quieres mejorar tu autoimagen, tienes que comprometerte activamente con los conceptos presentados en el libro.

Aconseja practicar los conceptos sin analizarlos en exceso durante al menos 21 días. Esto se debe a que, según Maltz, la mente tarda 21 días en identificarse con los cambios físicos y mentales. Esto significa que la única forma de comprobar si los métodos funcionan es siguiendo el proceso durante al menos 21 días. Así que, aunque no veas resultados inmediatos al comprometerte con los conceptos, necesitas esperar varias semanas antes de poder juzgar con precisión...

¿Quieres leer el resto de este Resumen del libro?

Con Shortform, puedes:

Acceder a más de 1000 resúmenes de libros de no ficción.

Resaltar lo que quieras recordar.

Acceder a más de 1000 resúmenes de artículos premium.

Tomar nota de tus ideas favoritas.

Leer sobre la marcha con nuestra aplicación para iOS y Android.

Descargar resúmenes en PDF.

Regístrate gratis

Shortform Ejercicio: ¿Qué es para ti el éxito?

Maltz afirma que tus hábitos y comportamientos actuales son el resultado de tu autoimagen. Si quieres mejorar tu autoimagen, necesitas definir nuevos hábitos que apoyen este cambio.


Piense en dos de sus hábitos actuales. Qué crees que dicen sobre el tipo de persona que eres?

Prueba Shortform gratis

Leer el resumen completo de Psico Cibernetica

Regístrate gratis

Psico Cibernetica Resumen Capítulo 6: Libera tus limitaciones

Ahora que sabes cómo crear y centrarte en sentimientos de éxito para mejorar tu autoimagen, exploraremos los métodos que puedes utilizar para abandonar los patrones de pensamiento negativos que te impiden alcanzar el éxito.

Maltz sostiene que cuanto más te liberes de responder a los pensamientos negativos e identificarte con ellos -creando deliberadamente bucles de retroalimentación satisfactorios como una máquina-, más probabilidades tendrás de desarrollar un estado mental feliz y exitoso.

Tus rasgos negativos no son nada de lo que debas avergonzarte: originalmente los adoptaste como una forma de resolver un problema o protegerte de futuros fracasos. Sin embargo, si quieres avanzar y tener más éxito en tu vida, tienes que hacer un esfuerzo consciente para sustituir esos pensamientos y sentimientos negativos por pensamientos y sentimientos positivos.

(Shortform nota: A menudo es difícil averiguar si tus pensamientos te protegen o te alejan de la felicidad. En El TrabajoByron Katie presenta un proceso para cuestionar la racionalidad de los pensamientos y emociones que te impiden sentirte feliz y tener éxito. Katie sostiene que cuanto más te cuestiones la validez...

Lo que dicen nuestros lectores

Este es el mejor resumen de Cómo ganar amigos e Influencia las personas que he leído nunca. La forma en que explicaste las ideas y las conectaste con otros libros fue increíble.
Más información sobre nuestros resúmenes →

Shortform Ejercicio: Identifica tus miedos

Según Maltz, tus miedos son una señal de que no te has preparado para afrontar los retos. Investigar tus miedos te ayudará a planificar formas concretas de superarlos.


¿Qué es lo que quiere hacer pero no se atreve?

Prueba Shortform gratis

Leer el resumen completo de Psico Cibernetica

Regístrate gratis

Shortform Ejercicio: ¿Cuáles son tus desencadenantes?

Maltz afirma que es más probable que alcances el éxito si adquieres el hábito de sustituir tus pensamientos negativos por pensamientos positivos. Para este ejercicio, piensa en algo que te haga pensar negativamente.


Describa una situación en la que reaccione negativamente con frecuencia.

Lo que dicen nuestros lectores

Este es el mejor resumen de Cómo ganar amigos e Influencia las personas que he leído nunca. La forma en que explicaste las ideas y las conectaste con otros libros fue increíble.
Más información sobre nuestros resúmenes →