Resumen en PDF:La liberacion del alma, por

Resumen y Sinopsis del libro: Aprenda los puntos clave en cuestión de minutos.

A continuación se muestra un avance del resumen del libro de Shortform La liberacion del alma por Michael A. Singer. Leer el resumen completo en Shortform.

1-Page Resumen en PDF de La liberacion del alma

La mayoría de las personas llevan vidas fragmentadas e infelices, llenas de sufrimiento, movidas por una variedad de impulsos contradictorios aunque anhelen ser fieles a su verdadero yo. Pero, afortunadamente, hay un experto infalible en el tema de quién eres realmente: tú. Eres el único que conoce de primera mano lo que significa ser tú mismo.

En La liberacion del almael maestro espiritual Michael A. Singer, fundador del centro de meditación Templo del Universo y figura pionera en el mundo del software médico, te enseña a utilizar tu autoconocimiento directo como herramienta intuitiva para el despertar espiritual. Combinando poderosos principios con técnicas prácticas, te muestra cómo liberarte de falsas identidades y vivir una vida iluminada de paz, alegría, creatividad y amor divino.

(continúa)...

Caes porque temes a la vida y, por tanto, te resistes a ella. Temes a la vida por su incertidumbre inherente, así que utilizas tu mente para crear un mundo falso de estabilidad estática. Pero no te das cuenta de que con esta artimaña mental, en realidad haces del mundo un lugar aterrador porque defines la realidad según tus propios problemas internos: Lo que no te perturba está bien, lo que te perturba no está bien. Así que intentas organizar la vida de modo que no provoque tu sensación de estar perturbado y, al hacerlo, conviertes la vida misma en una amenaza.

Liberarse del miedo es posible y, por tanto, liberarse de la caída es posible. Simplemente significa negarse a luchar con la vida. Cuando la vida inevitablemente golpea tus cosas negativas almacenadas (tus Samskaras), deja ir la negatividad en ese momento, porque será más difícil después. De hecho, puedes aprender a "caer hacia arriba" hacia niveles cada vez más deliciosos de iluminación. Simplemente ríndete. Observa y permite que los pensamientos y sentimientos negativos emerjan, y deja que tus bloqueos y perturbaciones se conviertan en el combustible mismo de tu iluminación, a medida que el acto de liberarlos te impulsa hacia arriba, hacia la claridad, la paz y la alegría.

No resistencia y felicidad incondicional

La vida cotidiana es tu camino espiritual más elevado, y tu elección de disfrutar de esta vida es el mayor maestro espiritual. La vida misma te liberará si haces la pregunta correcta y das la respuesta correcta. La pregunta es: "¿Quiero ser feliz?". La respuesta correcta es: "Sí".

Das esta respuesta correcta practicando la no resistencia total. Cada vez que notes que alguna parte de ti se vuelve infeliz, abandona toda resistencia. Niégate a cerrar tu corazón espiritual, pase lo que pase. Imagina, por ejemplo, que una experiencia de la infancia te inculcó el miedo a los perros. Puedes trabajar con esto, aprendiendo a relajarte y a tener una relación nueva y agradable con los perros. Entonces, cada vez que alguien diga o haga algo que no te guste, puedes tratarlo de la misma manera que has tratado tu miedo a los perros: sin resistencia. Algunas buenas áreas para practicar la no resistencia y abandonar la infelicidad son tus relaciones y tu trabajo.

Haz un voto de felicidad incondicional. Elegir ser feliz practicando la no resistencia y abandonando la infelicidad es el camino más seguro hacia el despertar. También es la única respuesta racional a la vida en este pequeño planeta que gira a través de un vasto universo. Imagina lo que podrías conseguir si liberaras la energía que has dedicado a la resistencia.

Metáforas y aplicaciones

He aquí una serie de metáforas útiles para aclarar la aplicación de estos principios del despertar espiritual a tu vida de diferentes maneras.

La metáfora del sueño lúcido

Tu vida cotidiana es como un sonambulismo. Estás esencialmente perdido en un sueño: Cuando concentras tu conciencia intensamente en un objeto, pierdes en él tu sentido de autoconciencia. Esto ocurre no sólo con los objetos físicos, sino también con los mentales (pensamientos y emociones), que a menudo están causados por acontecimientos externos. Es como estar inmerso en una película envolvente en la que tus pensamientos y emociones se mueven en sincronía con tus experiencias sensoriales.

El fenómeno del sueño lúcido, en el que uno se da cuenta de que está soñando, ofrece una analogía útil para el despertar espiritual de este estado de inconsciencia. Te despiertas en el sueño de tu vida aprendiendo a volver la conciencia sobre sí misma. Es como estar perdido en una película durante horas y, de repente, "volver en sí" y recordar que estás viendo un melodrama ficticio en una pantalla. Te das cuenta de que la persona que siempre has considerado como tú es en realidad una película titulada [Inserta tu nombre]. Formularse la pregunta maestra "¿Quién soy?" es una forma de practicar esta disciplina de autoconciencia.

La metáfora de la espina interior

Para un verdadero crecimiento espiritual, tienes que estar en paz con el dolor, porque has construido toda tu vida sobre él. Imagina tu dolor como una espina. Está clavada en tu brazo, justo en un nervio. ¿Debes responder quitándote la espina o asegurándote de que nada la toque? Si te decides por la segunda opción, proteger tu dolor consumirá tu vida: Construirás una vida en forma de espina a medida que tus acciones diarias giren en torno a proteger el punto doloroso.

Afortunadamente, puedes sacarte la espina interior. Utilice los acontecimientos y encuentros de su vida cotidiana como oportunidades para hacerlo. Presta atención a tus emociones, a tu estado de ánimo y a tu relativa sensación de felicidad y seguridad. Cuando sientas una perturbación, libera el dolor inicial de inmediato para evitar quedarte atrapado a largo plazo. Aprende que está bien sentir perturbaciones internas porque no perturban el asiento de tu conciencia.

El núcleo del trabajo espiritual consiste en sentirse cómodo y libre dejando que el dolor te atraviese. Si lo haces, aprenderás que, además del dolor acumulado, también tienes alegría, belleza, amor, paz, libertad y éxtasis dentro de ti. Están al otro lado del dolor. Tienes que atravesarlo para encontrarlos.

La metáfora de la adicción interior

Una forma de describir tu relación actual con tu psique es que eres adicto a ella. Crees erróneamente que tu psique te protege del dolor, así que has dedicado tu vida a satisfacer sus constantes demandas. Pero en realidad, tu psique es dolor. Es tu loco compañero de piso interior. Date cuenta de que tu psique está muy enferma, como sabes por tus frecuentes sentimientos de perturbación mental y emocional.

La buena noticia es que puedes romper la adicción: Despierta y date cuenta de que el problema está en ti, no en el mundo. No puedes resolver tus problemas internos reorganizando el mundo exterior y mejorando en los juegos externos, porque los cambios externos no abordan la raíz de tu problema interno. Aprende a darte cuenta de cuándo tu mente está tratando de "hacer que todo esté bien", y suavemente suéltala. Con el tiempo, tu práctica de la conciencia disciplinada te llevará a una conciencia persistentemente centrada. Una vez que te hayas liberado de las exigencias de tu psique, podrás despertarte y afrontar cada día como si fueran unas vacaciones.

La metáfora de la prisión interior

Para descubrir la realidad infinita más allá de tu psique, reconoce que tu psique es como una fortaleza o jaula que te construiste hace mucho tiempo. Has vivido tanto tiempo en esta prisión que la has confundido con el universo entero. La construiste a partir de pensamientos y emociones, y en última instancia de tu autoconcepto, y luego la convertiste en una fortaleza. Ahora chocas contra sus muros invisibles cada vez que te topas con algo que amenaza la zona de confort de tu autoconcepto. En última instancia, eres un ser infinito, así que chocas contra los muros de tu prisión cada vez que te pones cualquier límite finito.

La mayoría de las personas dedican su vida a construir, reconstruir y mantener constantemente sus prisiones. En otras palabras, viven en constante resistencia a la vida. Este intento de "mantenerlo todo unido" mediante el aferramiento es una forma de sufrimiento. La idea misma de que puedes aferrarte es, en última instancia, una ilusión, porque la vida fluye y cambia inevitablemente.

Las personas que experimentan verdaderos despertares espirituales despiertan al hecho de que se han aprisionado a sí mismas. En lugar de considerar que tus muros te protegen de la oscuridad infinita, considéralos barreras que bloquean una luz hermosa e infinita. Reconoce los momentos en los que tu modelo mental del mundo empieza a desmoronarse por la agitación interior como bendiciones, no como amenazas. Deja que tu prisión se derrumbe. Con el tiempo, la agitación se detendrá y descansarás en una quietud total y bendita.

Una vez liberado, seguirás teniendo un concepto de ti mismo y pensamientos y emociones, pero serán sólo una pequeña parte de tu ser total. No te identificarás con ellos. Tu única identidad será tu sentido del Ser. Entonces nunca más tendrás que preocuparte por nada. Te habrás alineado con las fuerzas de la creación y descansarás en la infinitud de tu verdadero Ser.

La muerte, el Tao y lo divino

Después de aprender los principios del despertar y las metáforas que te ayudan a aplicarlo, puedes ampliar tu enfoque para comprender las implicaciones de estas cosas en las cuestiones profundas de la muerte, la vida armoniosa y la unión con Dios como tu identidad y destino finales y más profundos.

Las lecciones de la muerte

Ya has aprendido que el disfrute incondicional de la vida es el mayor maestro espiritual. Por paradójico que pueda parecer a primera vista, también puedes decir que tu mayor maestro espiritual es la muerte. Y no tienes que esperar hasta el final de tu vida para aprender de este maestro. Puedes hacerlo ahora mismo.

La muerte hace que la vida sea preciosa. Cambia tu perspectiva y tus prioridades. Te hace más valiente y amoroso. Alguien que está verdaderamente despierto espiritualmente no cambia nada de cómo ha estado viviendo cuando llega la muerte, porque ya ha estado viviendo plenamente en la dicha de la no resistencia y la felicidad incondicional.

Para practicar la enseñanza de la muerte, simplemente cambia cómo realizas tus actividades cotidianas y cuánto de ti está presente en ellas. Aprecia literalmente todo, desde caminar y respirar hasta las discusiones y la buena comida (o incluso la mala). Cuando surjan problemas, relativízalos pensando en la muerte. Para inspirarte, estudia las palabras y acciones de los grandes maestros espirituales que han abrazado plenamente la muerte.

El Camino Medio del Tao

El concepto chino del "Tao" representa el camino del equilibrio y la moderación, lo que podemos llamar el camino del medio. Todas las grandes tradiciones espirituales lo enseñan con distintos nombres. Cuando te alineas con la vía media del Tao y confías en su amable guía, tu vida fluye sin esfuerzo por el camino más elevado.

Para entender el Tao, hay que comprender que los extremos de cualquier cosa son como los extremos opuestos de la oscilación de un péndulo. En el lenguaje taoísta, estos extremos son el yin y el yang, que representan la tierra y el cielo, lo femenino y lo masculino, la oscuridad y la luz, la debilidad y la fuerza, la suavidad y la dureza, la pasividad y la agresividad. El principio de la complementariedad de los opuestos y de un camino intermedio que los mantiene unidos y equilibrados atraviesa todos los fenómenos.

La vida de la mayoría de las personas es estresante y difícil porque a diario oscilan de un lado a otro al permitir que los acontecimientos las perturben. Pero esas luchas son innecesarias. Recuerda lo que ya has aprendido sobre subir y bajar: Puedes aprender a elevarte cooperando con los acontecimientos y las energías de la vida en lugar de resistirte a ellos. Este es el acto de alinearse con el Tao. No requiere esfuerzo. En su lugar, simplemente deja que cualquier energía desequilibrada se equilibre por sí misma practicando lo que has aprendido sobre dejar caer la resistencia, la infelicidad y la negatividad para que empieces a "caer hacia arriba".

Cuando te alineas con el Tao y aprendes a descansar en él, descubres vastas reservas de energía y eficacia. Es como navegar en un barco. Múltiples fuerzas y factores están en juego, y todos ellos se unen armoniosamente para hacer que el barco se deslice hacia adelante.

El retorno a Dios

El objetivo último del despertar espiritual es volver a Dios. Hacia allí te conducen la enseñanza de la muerte y la corriente del Tao. Comprende que el verdadero conocimiento de Dios sólo proviene de la experiencia personal. Sólo puedes conocer a Dios con exactitud desde el centro absoluto, omnisciente, omnipresente y omnipotente del Ser mismo, es decir, desde la propia perspectiva de Dios.

Afortunadamente, tienes una conexión interior directa que te da acceso a la perspectiva de Dios. Utiliza esta conexión empleando las lecciones que has aprendido en este libro. Mediante la práctica continuada de estas cosas, surge una experiencia de unión divina. Los velos de tu mente y corazón humanos pueden caer para revelar el gozo infinito e inefable más allá de las paredes finitas de tu psique.

Los resultados de la unión divina son asombrosos:

  • Descubrirá el reino del Cielo, el Paraíso y el Nirvana. Comprenderás las elevadas experiencias espirituales que los santos han relatado a lo largo de la historia.
  • Ahora te sientes menos enfadado, temeroso, resentido y acomplejado. Eres menos reactivo porque estás menos atado a tu yo terrenal como centro de tu sentido de identidad.
  • Empiezas a centrarte más en tu ser espiritual, no con esfuerzo, sino de forma natural e inevitable.
  • Experimentas el éxtasis que Dios conoce cuando mira el mundo.
  • Caminas sintiendo apertura, ligereza y amor sin causa, amor sin ninguna razón externa.
  • Te das cuenta de que en tu vida diaria y práctica puedes ver con los ojos de Dios y dar con las manos de Dios.

La mejor metáfora del modo en que Dios ve el mundo y a todos los que lo habitan, incluido tú, es el sol, que brilla con igual intensidad sobre todas las personas sin discriminación ni distinción. Abandona de una vez por todas la idea de un Dios que juzga. A medida que avanzas hacia una vida de despertar espiritual, deja que este pensamiento cambie tu vida: Puesto que Dios existe en éxtasis eterno, cuando te mira, ¿qué es lo que ve?

¿Quieres conocer el resto de La liberacion del alma en 21 minutos?

Desbloquea el resumen completo del libro La liberacion del alma suscribiéndote a Shortform.

Los resúmenes Shortform te ayudan a aprender 10 veces mejor:

  • 100% exhaustivo: aprenderá los puntos más importantes del libro
  • Elimina la palabrería: no pierdes el tiempo preguntándote qué quiere decir el autor.
  • Ejercicios interactivos: aplica las ideas del libro a tu propia vida con la guía de nuestros educadores.

Aquí puedes ver un avance del resto del resumen de La liberacion del alma en PDF de Shortform:

Resumen en PDF Nota Shortform

...

  • Capítulo 8: Tu adicción interior → Capítulo 10 del libro
  • Capítulo 9: Tu prisión interior → Capítulos 12, 13 y 14 del libro

Parte 3: La muerte, el Tao y lo divino

  • Capítulo 10: Las lecciones de la muerte → Libro Capítulo 17
  • Capítulo 11: El camino medio del Tao → Libro Capítulo 18
  • Capítulo 12: El retorno a Dios → Libro Capítulo 19

Resumen en PDF Parte 1: Principios del despertar espiritual | Capítulo 1: Tú y tu compañero interior

...

Tu compañero de piso interior secuestra tu experiencia narrándote el mundo. Lo "oyes" como el flujo interminable de tus pensamientos.

  • La voz parlotea aleatoriamente: "¿Apagué la cafetera? Tengo que llamar a Walter. ¿Qué hay en la tele esta noche?"
  • La voz discute consigo misma. "Debería casarme. No, no estoy preparada. Pero le quiero. Pero podría arruinar nuestra relación".
  • Cuando caminas, conduces, conoces gente, comes, trabajas o simplemente te sientas, tu compañero de piso interior lo narra todo: "¡Mira, un caniche! Oh, no, ahí viene Rita. No quiero hablar con ella. Mira, un restaurante. Quiero un taco".

La narración de tu vida que hace tu compañero de piso interior es un mecanismo de defensa. Tu compañero de piso teme y odia el mundo debido a su imprevisibilidad, así que genera una ilusión de seguridad para proporcionarte una sensación de control. Te invita a vivir en tu cabeza en lugar de en el flujo total de la propia realidad, ofreciéndote un modelo del mundo interpretado mentalmente para que lo experimentes. Sin embargo, esta ilusión no es satisfactoria y, en última instancia, es patológica. Tu compañero de piso siempre es capaz de encontrar algo malo en cualquier situación y decidir que no quiere estar allí. Encuentra fallos, carencias y ofensas...

Resumen en PDF Capítulo 2: Quién eres realmente

...

Considera tu capacidad para perderte mientras lees estas mismas palabras. Tu mente puede sumergirse en la lectura, pero cuando dejas de leer, sigues aquí. ¿Quién es el lector separado de la lectura?

Considera tu situación en relación con tus sueños. Cuando sueñas durante el sueño, estás inmerso en la experiencia, pero cuando te despiertas, sabes que el sueño fue sólo algo que "tuviste". ¿Quién es el soñador que experimenta el sueño?

Cuando te lo planteas de verdad y en profundidad, la pregunta se convierte en: "¿Quién está teniendo todas estas experiencias mentales, emocionales y físicas en este momento?".

Cómo responder a la pregunta

Una vez formulada la pregunta correctamente, abandona todas las experiencias y fíjate en lo que queda: el experimentador puro. Observa que este experimentador tiene una cualidad determinada: conciencia, un sentido intuitivo de la existencia. Observa que este experimentador puro puede captar instantáneamente escenas ricamente complejas que requerirían mucho tiempo y esfuerzo para la mente pensante. Mira alrededor de la habitación o por la ventana. Reciba sin palabras lo que ve. Observa cómo el experimentador abarca las percepciones sin esfuerzo.

Cuando entiendas lo que es realmente la pregunta maestra...

Lo que dicen nuestros lectores

Este es el mejor resumen de La liberacion del alma alma que he leído. Aprendí todos los puntos principales en sólo 20 minutos.

Más información sobre nuestros resúmenes →

Resumen en PDF Capítulo 3: Energía interior

...

Tu cuerpo contiene centros o nodos de esta energía, como válvulas espirituales que se abren y se cierran. Los yoguis los llaman chakras. La energía se concentra, distribuye y fluye a través de estos centros.

Su corazón espiritual

Puedes comprender mejor la energía interior, y cómo te cierras a ella sin darte cuenta, prestando atención al chakra del corazón o corazón espiritual. Este es el chakra con el que estás más familiarizado de la vida diaria. Tu corazón espiritual es un regulador exquisito de tu experiencia. Gobierna tu vida porque se abre y se cierra en sincronía con las relaciones humanas.

  • Cuando tu corazón espiritual está abierto, puedes enamorarte, sentir inspiración y entusiasmo. Cuando está cerrado, no puedes.
  • Cuando tu corazón espiritual es herido, te enfadas.
  • Cuando sientes que has perdido el contacto con tu corazón espiritual, percibes un vacío desesperante.

Por qué se cierra el corazón

La única razón por la que no sientes la energía interior todo el tiempo es que la bloqueas cerrando tu corazón y tu mente. La bloqueas porque así lo decides, pero inconscientemente. A ti te parece que la apertura o el cierre ocurren por sí solos, fuera de tu control.

Cómo se producen los atascos

**Tu...

Resumen en PDF Capítulo 4: Caer y levantarse

...

Así acabas definiendo la realidad en función de tus propios problemas internos: Lo que no te molesta está bien. Lo que te perturba no está bien. Así que intentas organizar a la gente, los lugares y las cosas para que no desencadenen tu sensación de perturbación, y al hacerlo conviertes la vida misma en una amenaza. Esto significa que la causa de literalmente todos los problemas -prejuicios, emociones negativas, lo que sea- es el miedo.

Cómo dejar de caer

Liberarse del miedo es posible y, por tanto, liberarse de la caída es posible. Simplemente significa negarse a luchar con la vida. Piensa en todo esto como un juego en el que una ley importante es: Cuando la vida golpea tu negatividad almacenada (los bloqueos de tu corazón), deja que la negatividad se vaya en ese momento, porque será más difícil hacerlo después. Los principios operativos son los siguientes:

  • Primero, reconoce que hay algo que necesitas liberar.
  • En segundo lugar, sé consciente de que las "cosas" que surgen en tu interior son distintas de ti-que-lo-noticias. Recuerda que tú eres el testigo objetivo.
  • Tercero, deja que las cosas se vayan. Deja que fluya a través de ti y se disipe.

Cómo caer hacia arriba

De hecho, puedes aprender a "caer hacia arriba" hacia niveles de iluminación cada vez más deliciosos. El propósito de...

Resumen en PDF Capítulo 5: No resistencia y felicidad incondicional

...

En la mayoría de las situaciones, en realidad no hay nada con lo que lidiar excepto tus propios deseos y miedos, que hacen que todo parezca complicado. Sin deseos ni miedos, la vida transcurriría de forma natural, sin problemas.

Cada vez que notes que una parte de ti mismo se vuelve infeliz, deja caer la infelicidad como un carbón caliente. Si necesitas ayuda para hacerlo, puedes recurrir a prácticas espirituales específicas que te parezcan útiles, como las afirmaciones o la meditación. Las técnicas formales de meditación pueden ser especialmente útiles, ya que desarrollarán los músculos de tu conciencia que te permitirán reconocer cuándo la infelicidad está intentando echar raíces en ti. Recuerda que todas estas técnicas y prácticas son medios, no fines.

Utiliza lo que has aprendido sobre la energía interior. Niégate a cerrar tu corazón espiritual, pase lo que pase. Rechaza el canto de las sirenas para caer en la infelicidad y la disfunción. Niégate a construir nuevos Samskaras, esos nudos de energía negativa que generas resistiéndote a la vida. Reconoce cuando algo activa uno de tus Samskaras existentes y te tienta a identificarte con una visión limitada y distorsionada de las cosas. Recuerda que nada te obliga a cerrarte y que, literalmente, no hay nada que valga la pena cerrar...

Resumen en PDF Parte 2: Metáforas y aplicaciones | Capítulo 6: Despierto en el sueño

...

Cuando despiertas espiritualmente, ves y experimentas tu vida de una manera diferente. Te das cuenta de que la persona que siempre has considerado como tú mismo es, en esencia, sólo un sueño o una película. Es una película titulada [Inserte su nombre].

Resumen en PDF Capítulo 7: Tu espina interior

...

Si eliges una vida en la que proteges tu espina, construirás una vida en forma de espina, ya que tus acciones diarias girarán en torno a proteger el punto doloroso. Tus pensamientos y relaciones girarán en torno a ello. Toda tu vida se convertirá en un reflejo de ello. En lugar de resolver el problema, lo convertirás en el centro de tu universo. Por ejemplo, si sufres de soledad, pero en lugar de quitarte esa espina, construyes tu vida en torno a protegerte del dolor, puede que mantengas a la gente a distancia. Puede que te cases con alguien que te haga sentir menos solo, pero entonces te pasarás todo el matrimonio intentando complacer a tu cónyuge para evitar que te abandone. Y/o crearás un estado permanente de distancia emocional para protegerte preventivamente mientras haces intentos manipuladores para asegurarte la devoción de la otra persona. Tu vida girará en torno a tu espina.

La aplicación: Puede quitarse la espina

Para liberarte de una vida de dolor, emplea los principios que ya has aprendido en este libro, que pueden adoptar diversas formas prácticas.

Utiliza los acontecimientos y encuentros de tu vida cotidiana como oportunidades de liberación (recuerda el capítulo 5 sobre...

¿Por qué los resúmenes de Shortform son los mejores?

Es la forma más eficaz de aprender las ideas más útiles de un libro.

Elimina la palabrería

¿Alguna vez ha tenido la sensación de que un libro divaga, dando anécdotas que no son útiles? ¿Se siente a menudo frustrado por un autor que no va al grano?

Eliminamos lo superfluo y nos quedamos sólo con los ejemplos y las ideas más útiles. También reorganizamos los libros para que sean más claros, poniendo los principios más importantes en primer lugar, para que pueda aprender más rápido.

Siempre exhaustivo

Otros resúmenes sólo destacan algunas de las ideas de un libro. Nos parecen demasiado vagos para ser satisfactorios.

En Shortform, queremos cubrir todos los puntos del libro que merece la pena conocer. Aprende matices, ejemplos clave y detalles críticos sobre cómo aplicar las ideas.

3 niveles de detalle

Usted desea diferentes niveles de detalle en diferentes momentos. Por eso cada libro se resume en tres longitudes:

1) Párrafo para captar lo esencial
2) Resumen de una página, para captar lo esencial
3) Resumen y análisis completos, con todos los puntos y ejemplos útiles

Resumen en PDF Capítulo 8: Tu adicción interior

...

He aquí algunas prácticas específicas para abandonar tu adicción:

  • Nota cuando tu mente está tratando de "hacer que todo esté bien". Suavemente deja ir esto. No luches contra tu mente. Eso sólo refuerza su actividad neurótica.
  • Deja que tu mente pensante se calme observándola desde tu asiento de consciencia. Deja que los pensamientos simplemente sucedan, incluso los neuróticos. Cuando te niegas a identificarte con los pensamientos, éstos empiezan a calmarse. Practica esta observación interior con pequeñas cosas para empezar. Observa con calma tu enfado cuando alguien dice algo que no te gusta. Observa el sentimiento y niégate a atribuir su origen a la otra persona. Amplía gradualmente esta práctica para abarcar cosas más grandes.
  • Establezca prácticas de conciencia específicas a lo largo del día. Por ejemplo, utiliza el ritual diario de subirte al coche como un momento para detenerte y centrarte. Después de sentarte al volante, haz una pausa para recordarte que tú eres el testigo y que no tienes por qué tragarte el drama de tu compañero de piso interior. Incorpora prácticas de concienciación al abrir puertas, contestar al teléfono y otras actividades habituales.

Libre y claro

Una vez que te liberes de las exigencias de tu psique, podrás despertarte y...

Resumen en PDF Capítulo 9: Tu prisión interior

...

Esta alegoría describe tu situación en la vida real. Tu conciencia vive dentro de un área sellada en tu interior. Construiste esta "casa" interior a partir de pensamientos y emociones. Las paredes son tu psique, la reserva de tus experiencias pasadas, creencias, etc. Vives atrapado dentro de tu autoconcepto, tu ego, que se ha convertido en tu prisión.

Puedes comprobar lo restrictiva que es tu casa psíquica caminando hacia una de sus paredes: por ejemplo, un miedo a las alturas provocado por una caída desde una escalera en tu juventud. Ahora eres incapaz de acercarte a una escalera o subir a un edificio alto. Pero si oyes hablar de una realidad que existe fuera de tu fortaleza, te aterrorizas y a la vez te emocionas con un extraño anhelo.

Su psique como jaula

Tu psique también es como una jaula. Eres un animal atrapado en una jaula que ha construido para sí mismo. Pero los barrotes son invisibles, como los cables enterrados que acompañan al collar de descargas de un perro. Sólo sabes que has tocado el borde cuando sientes una descarga.

Esta analogía describe el estado de encarcelamiento en el que te encuentras en la vida real: Tu jaula está formada por los límites exteriores invisibles de tu autoconcepto y tu zona de confort. Cada día dedicas una enorme energía a permanecer en esta zona de confort. ¿Por qué...

Resumen en PDF Parte 3: La muerte, el Tao y lo divino | Capítulo 10: Las lecciones de la muerte

...

La muerte te hace más audaz. Cuando aceptas y vives desde el hecho de que vas a morir, no tendrás ningún último deseo, porque habrás asumido riesgos y logrado tus deseos en cada momento.

La muerte te hace vivir de verdad. Para alguien que ha despertado de verdad, la llegada de la muerte no cambia nada de cómo ha estado viviendo, porque una persona ya ha estado viviendo plenamente, diciendo sí a la vida, viviendo en la dicha de la no resistencia y el no aferramiento.

Cómo practicar la enseñanza

Para practicar la enseñanza de la muerte, no tienes que cambiar lo que haces. En lugar de eso, cambia cómo lo haces y cuánto de ti está presente en ello. Aprecia los paseos, la respiración, las lluvias, las discusiones, la buena comida, la mala comida, literalmente todo, con más intensidad que nunca. Cada momento de tu vida puede llenarte por completo y llegar a lo más profundo de tu ser, como la experiencia de escuchar por fin tu composición clásica favorita tocada por tu orquesta favorita.

Piensa en la muerte cada vez que tengas problemas. ¿Sientes ira o celos? Piensa en cómo será cuando estés muerto y te hayas ido. Esto pondrá el desencadenante inmediato en perspectiva y provocará...

Resumen en PDF Capítulo 11: La Vía Media del Tao

...

La vida de la mayoría de las personas es estresante y difícil porque oscilan diariamente de un lado a otro dejando que los acontecimientos las perturben. Este desequilibrio no sólo causa sufrimiento sino inutilidad, porque cuando gastas energía intentando mantener un extremo, no vas a ninguna parte. Acabas sirviendo al propio extremo en lugar de seguir al Tao por el medio. Por ejemplo, si alguien fuma durante años, gasta mucho tiempo y dinero en ello y luego decide dejarlo, sentirá que tiene que emprender un enorme movimiento en la otra dirección -aplicar autodisciplina, usar parches de nicotina, someterse a hipnoterapia- para contrarrestar la energía que ha puesto en fumar y dirigirla de nuevo hacia el medio.

Alinearse con el Tao

Esas luchas son innecesarias. Recuerda lo que ya has aprendido sobre la no resistencia, la elevación y la caída. Puedes aprender a elevarte cooperando con los acontecimientos y las energías de la vida en lugar de resistirte a ellos y dejar que te arrastren hacia la inconsciencia. Puedes alinearte con el Tao.

Para equilibrar cualquier energía desequilibrada, deja que se equilibre sola. Practica lo que has aprendido sobre cómo abandonar la resistencia, la infelicidad y la negatividad para que empieces a...

Resumen en PDF Capítulo 12: El retorno a Dios

...

Éxtasis divino

Ahora experimentas el éxtasis que Dios conoce cuando mira el mundo. A medida que regresas a Dios a través de la apertura y la felicidad incondicional, te mueves automáticamente a través de las diferentes etapas del yoga. Shakti (Espíritu) despierta y purifica tu mente y tu corazón, permitiéndote sentir placer en la creación de Dios. Olas de energía positiva te atraviesan. Al aprender a estar alegre en todas las cosas, comprendes por experiencia el antiguo nombre yóguico de Dios: Satchitananda-ser-conciencia-dispertar-gozo eternoy consciente.

Caminas sintiendo apertura, ligereza y amor sin causa, amor sin razón externa. Ves y conoces toda la creación como una proliferación de belleza. Respetas y aprecias a todas las personas y cosas. Dejas de juzgar y diferenciar. Ves y experimentas a cada niño, persona, hoja, roca y fenómeno pasajero como su propio objeto de amor absoluto. Lo amas todo incondicionalmente, como el amor de una madre por un niño con problemas mentales o físicos. Para ella, el niño es hermoso. Ella no ve nada malo en este glorioso y amado niño. Así es como Dios ve toda la creación, y como la verás tú en unión con Dios....