Resumen en PDF:Solo una cosa, por Gary Keller
Resumen y Sinopsis del libro: Aprenda los puntos clave en cuestión de minutos.
A continuación encontrará un avance del resumen del libro Shortform de Solo una cosa por Gary Keller. Lea el resumen completo en Shortform.
1-Page Resumen en PDF de Solo una cosa
En Solo una cosael empresario inmobiliario Gary Keller sostiene que la clave del éxito extraordinario es centrarse a diario en la "Única Cosa" más importante para alcanzar tu objetivo, en lugar de dispersarte en muchas direcciones. Keller y su coautor Jay Papasan explican cómo determinar tu objetivo o propósito vital y, a continuación, centrarte intensamente en conseguirlo, al tiempo que evitas errores como la multitarea, confiar en una lista de tareas sin prioridades, pensar demasiado en pequeño, malinterpretar la fuerza de voluntad y la disciplina, y descuidar tu vida personal. Cuando sabes y te centras exclusivamente en lo más importante cada día, todo lo demás encaja. Un enfoque extraordinario en Una Cosa trae un éxito extraordinario.
(continúa)...
- Planifique su día de modo que realice las tareas más importantes cuando su fuerza de voluntad esté en su nivel más alto.
- Conserva la fuerza de voluntad para cuando sepas que la vas a necesitar.
- Recarga tu fuerza de voluntad descansando o alimentando tu cerebro con carbohidratos complejos y proteínas.
Mito 5) Hay que llevar una vida equilibrada. Una vida equilibrada en la que no se descuida ningún área -por ejemplo, el trabajo, la salud o las relaciones- es un mito. Intentar mantener el equilibrio le impedirá alcanzar un éxito extraordinario porque el éxito requiere permitir que algunas cosas queden sin tratar, al menos temporalmente, para poder centrarse en lo más importante. La clave está en mantener el equilibrio de la misma forma que una bailarina: haciendo ajustes constantes con los dedos de los pies y los tobillos.
En tu trabajo, cuando te centres en lo más importante, acepta que otras cosas se quedarán por el camino; en tu vida personal, sé consciente de las necesidades personales y familiares y haz contrapesos constantemente para atenderlas. Para vivir una vida contrapesada, deja que las cosas correctas tengan prioridad y ocúpate del resto cuando puedas.
Mito 6) No te extralimites pensando a lo grande. Mucha gente teme "ir a lo grande" o perseguir logros excepcionales en su vida profesional porque suena difícil o como "pastel en el cielo". Bajar las miras parece más prudente y realista. Sin embargo, lo grande que pienses determinará tu nivel de éxito, así que apunta alto:
- Evite el pensamiento incremental. Esfuérzate en todos los ámbitos de tu vida: si tu objetivo son 10, apunta a 20.
- Pide fuera del menú. En lugar de elegir entre las opciones disponibles, imagina nuevas opciones.
- Actúa con valentía y no temas fracasar. El fracaso es un trampolín hacia resultados excepcionales cuando se aprende de los errores.
Formular la pregunta de Focusing
Si la clave para obtener resultados extraordinarios es centrarse en lo correcto, entonces necesita una forma de averiguar qué es. La forma de determinarlo es formular la Pregunta de Enfoque: "¿Qué es Solo una cosa que puedo hacer de tal manera que al hacerlo todo lo demás será más fácil o innecesario?".
La pregunta de enfoque adopta dos formas: una de gran alcance y otra de pequeño alcance: 1) "¿Cuál es mi Única Cosa?" y 2) "¿Cuál es mi Única Cosa ahora mismo?". La primera pregunta sirve para determinar tu propósito y la segunda para determinar la acción inmediata más importante para conseguirlo.
Puedes aplicarlo a todas las áreas de tu vida -espiritual, salud, personal, relaciones, trabajo y finanzas- para asegurarte de que estás haciendo lo que más te importa. Personaliza la pregunta de enfoque insertando tu área de interés; también puedes incluir un marco temporal (este año/mes). Por ejemplo: para mi salud, ¿qué puedo hacer para asegurarme de que hago ejercicio (hoy, esta semana, este año) de manera que, al hacerlo, todo lo demás me resulte más fácil o innecesario? Solo una cosa
Pon en práctica tu One Thing
Hay tres componentes para poner en práctica tu One Thing y lograr resultados excepcionales: propósito, prioridad y productividad. Tu gran One Thing es tu propósito, y tu pequeña One Thing es tu prioridad: lo que haces ahora para conseguirlo.
El propósito, la prioridad y la productividad son como las tres partes de un iceberg. La productividad es la punta o la parte que se ve, la prioridad está justo debajo de la superficie y el propósito está más profundo. Tu propósito determina tu prioridad, y tanto el propósito como la prioridad impulsan la productividad. Lo bien que conectes tu propósito, tu prioridad y tu productividad determinará tu nivel de éxito personal.
1) Propósito es Solo una cosa lo que más quieres que sea tu vida.
A continuación te damos algunos consejos para descubrir tu propósito.
- Escribe un puñado de actividades que te apasionen, por ejemplo, actividades relacionadas con la familia, el trabajo, la comunidad o un hobby.
- Enumera varios resultados que te apasionen.
- Elija una actividad y un resultado que sean los más importantes para usted.
- Combina tu actividad y el resultado para responder a la pregunta: "¿Qué Solo una cosa puedo hacer que signifique más para mí, de tal manera que al hacerlo todo lo demás resulte más fácil o innecesario?".
Coloca tu One Thing donde lo veas a menudo. Pruébala durante un tiempo, aunque no te satisfaga del todo. Siempre puedes revisarla o desarrollar una mejor más adelante.
2) Prioridad: Tu propósito especifica adónde quieres ir. Tu prioridad es lo que haces ahora para llegar allí. Debido a nuestra estructura física, puede resultar difícil conectar el presente -lo que estamos haciendo ahora- con el futuro. La forma de hacerlo es pensar por pasos, cada uno de ellos basado en el anterior para alcanzar el objetivo final. Es como alinear las fichas de dominó, de modo que una pequeña acción desencadena una cadena de acciones relacionadas que conducen al resultado deseado. Entrena tu mente para ir descendiendo a partir de tu gran objetivo, como si abrieras un juego de muñecas rusas de una en una hasta que sepas qué es lo más importante que tienes que hacer en ese momento.
3) Productividad: Una vez que conozcas tu propósito y tus prioridades inmediatas y futuras para conseguirlo, tienes que utilizar tu tiempo de forma productiva para lograr los resultados que deseas. La clave de la productividad es programar o bloquear tiempo en tu calendario para centrarte en tu prioridad y tratar ese tiempo como sacrosanto.
El bloqueo temporal consta de cuatro pasos:
- Reserve sus vacaciones para todo el año.
- Bloquea el tiempo para tu One Thing (bloquea al menos cuatro horas consecutivas de tiempo ininterrumpido para centrarte en ella cada día).
- Dedica una hora a la semana a la planificación.
- Proteja su tiempo bloqueado.
Cuidado con cuatro cosas que pueden mermar tu productividad:
- Incapacidad para decir no: Decir sí a (o centrarte en) tu One Thing es tu prioridad. Esto significa que tienes que proteger aquello a lo que has dicho que sí diciendo que no a todo lo demás que interfiera en tu bloque de tiempo. Dicho de otro modo, un sí debe ser defendido a lo largo del tiempo por mil noes.
- Miedo al caos: Cuando te centras en una cosa, es normal que otras cosas se retrasen o no se hagan. Saber que hay cabos sueltos y trabajo inacabado puede distraerte, pero tienes que desarrollar una tolerancia a ese desorden o nunca lograrás lo que más te importa.
- Malos hábitos de salud: Si buscas el éxito a costa de tu salud, no tendrás energía para ser productivo cada día y acabarás agotado. En lugar de eso, tienes que adoptar hábitos y prácticas que te aporten energía. Entre las formas de generar energía se incluyen: Meditar y rezar; comer, dormir y hacer ejercicio; pasar tiempo con los seres queridos; y planificar el día para tener energía mental.
- Un entorno que distrae: Las personas con las que te relacionas y tu entorno físico pueden favorecer o entorpecer tu productividad. Si quienes te rodean son negativos y tienen malos hábitos, su negatividad te contagiará y te distraerá de tus objetivos. En lugar de eso, rodéate de personas que te apoyen y te motiven para dar lo mejor de ti mismo. En tu entorno físico, toma medidas para eliminar también las distracciones, por ejemplo, cerrando los navegadores, el correo electrónico y los teléfonos durante tu bloque de tiempo.
Las cosas encajan
Cuando sueñas a lo grande y conviertes ese sueño en tu objetivo, estás en el camino hacia un éxito excepcional. Por supuesto, para llegar hasta ahí hay que trabajar hacia atrás desde el objetivo para determinar los pasos concretos que hay que dar. A continuación, coge impulso hacia tu objetivo centrándote en cada Una Cosa hasta que la domines.
Los estudios han demostrado que lo que más lamenta la gente al final de la vida son las cosas que no hizo. La forma de evitarlo es asegurarte de que cada día haces lo que más te importa, para que todo lo demás caiga en su sitio. Tú eres el ingeniero de tu éxito y eres la primera ficha de dominó.
¿Quieres aprender el resto de Solo una cosa en 21 minutos?
Desbloquea el resumen completo del libro Solo una cosa suscribiéndote a Shortform.
Los resúmenes Shortform te ayudan a aprender 10 veces mejor:
- 100% exhaustivo: aprenderá los puntos más importantes del libro
- Elimina la palabrería: no pierdes el tiempo preguntándote qué quiere decir el autor.
- Ejercicios interactivos: aplica las ideas del libro a tu propia vida con la guía de nuestros educadores.
Aquí tiene un avance del resto del resumen en PDF de Shortform's Solo una cosa :
Resumen en PDF Capítulo 1: Solo una cosa
...
Una escena de la película de los 90 City Slickers resume el enfoque de Solo una cosa . Curly, un vaquero malhumorado interpretado por Jack Palance, aconseja al urbanita Mitch, interpretado por Billy Crystal: "Una cosa. Sólo una cosa. Cíñete a eso y todo lo demás no significará una mierda". Mitch pregunta: "¿Qué es Solo una cosa?" y Curly responde: "Eso es lo que tienes que averiguar".
Solo una cosade la que Keller es coautor junto con Jay Papasan, trata sobre cómo alcanzar un éxito excepcional descubriendo y centrándose en su Única Cosa cada día.
Ir a lo pequeño
Todo el mundo tiene el mismo número de horas al día, pero algunas personas consiguen más que otras en el mismo tiempo porque "van a lo pequeño" o reducen su enfoque diario.
Ir a lo pequeño sí:
- Ignorar la gran cantidad de cosas que podrías hacer y centrarte en las correctas.
- Reconocer que no todo es igual de importante y encontrar las cosas que más importan.
- Conectar lo que haces (tus acciones inmediatas) con lo que quieres en última instancia, dándote cuenta de que obtienes grandes resultados reduciendo tu enfoque diario.
La mayoría de la gente piensa y actúa al revés. Alcanzar grandes metas les parece demasiado complicado y laborioso, así que se fijan objetivos modestos y...
Resumen en PDF Capítulo 2: El efecto dominó
...
El éxito excepcional, como la caída de una ficha de dominó, es secuencial, no es algo que se consiga haciendo varias cosas a la vez. Alineas tus prioridades y te centras en la primera ficha de dominó hasta que la derribas. Empiezas con un proceso lineal que se convierte en geométrico; coges impulso a medida que haces la primera cosa bien, seguida de la siguiente y la siguiente.
Una persona rica no se hace rica en un día; un atleta campeón no empieza a ganar el primer día. El dinero, las habilidades, la experiencia y los logros se construyen con el tiempo. El éxito se construye sobre el éxito, secuencialmente, a medida que pasas de una cosa a otra hasta que alcanzas el nivel más alto posible.
Resumen en PDF Capítulo 3: Historias de éxito
...
- Cuando algo te apasiona, dedicas una cantidad desmesurada de tiempo a trabajarlo o practicarlo, lo que se traduce en habilidad.
- A medida que crece tu habilidad, aumentan tu disfrute y tus resultados. Inviertes más tiempo, creando un ciclo que conduce a un éxito extraordinario.
Por ejemplo, la pasión del corredor de fondo estadounidense Gilbert Tuhabonye por correr se convirtió en una habilidad que le llevó a una profesión, lo que le dio la oportunidad de contribuir al bienestar de su país natal. Nacido en Burundi, fue un corredor campeón nacional que escapó a la muerte durante una guerra civil al dejar atrás a sus enemigos. Fue reclutado por la Universidad Cristiana de Abilene (Texas), a la que asistió, donde ganó honores All-America y más tarde se convirtió en un popular entrenador de corredores. Tras su éxito profesional, creó una fundación para recaudar fondos destinados a proporcionar sistemas de abastecimiento de agua en Burundi.
Aplicar el principio Solo una cosa a su trabajo y a su vida es la forma más eficaz de lograr un éxito extraordinario.
Una vida
Bill Gates es el ejemplo supremo de una persona que ha aprovechado Una Cosa en varios momentos clave para crear una vida extraordinaria:
- En el instituto tenía una pasión: los ordenadores.
- Una persona, Paul...
Lo que dicen nuestros lectores
Este es el mejor resumen de Solo una cosa que he leído nunca. Aprendí todos los puntos principales en solo 20 minutos.
Más información sobre nuestros resúmenes →Resumen en PDF Parte 1 | Capítulo 4: Mito 1-Todo es igual de importante
...
He aquí las diferencias entre una lista de tareas pendientes y una lista de éxitos:
- Lista de tareas pendientes: larga, desorganizada, tira de ti en muchas direcciones
- Lista de éxitos: corta, con prioridades, que te dirija en una dirección específica utilizando peldaños secuenciales hacia el éxito.
Si una lista no está hecha para el éxito, no te llevará allí. Si lo abarca todo, te llevará a todas partes menos a donde quieres ir.
Para convertir tu lista de tareas pendientes en una lista de éxitos, sigue la regla del 80/20 y prioriza.
La regla 80/20
La regla 80/20, también llamada Principio de Pareto, afirma que una minoría de esfuerzo (20%) produce la mayoría (80%) de los resultados.
En el siglo XIX, el economista Vilfredo Pareto la utilizó para describir la concentración de riqueza en Italia, donde el 20% de la población poseía el 80% de la tierra. Mucho más tarde, el experto en control de calidad estadounidense Joseph Juran aplicó la idea a la fabricación, teorizando que un pequeño número de fallos en el proceso de fabricación produciría la mayoría de los defectos del producto. Juran se refirió a la idea de los "pocos vitales" frente a los "muchos triviales" como el principio de Pareto.
**Si una minoría de tus esfuerzos produce la mayoría de los resultados, centrarte en las pocas cosas de mayor impacto es...
Resumen en PDF Capítulo 5: Mito 2: Multitarea
...
Se produce un conflicto cuando una actividad requiere un canal cerebral que ya está en uso o cuando una tarea exige mayor atención, por ejemplo:
- Si atraviesas un desfiladero por un puente de cuerda, tendrás que dejar de hablar y prestar atención a tus manos y pies.
- Cuando acaricias "distraídamente" a tu perro mientras ves un partido de fútbol en la televisión, tu perro sabe que no está recibiendo toda tu atención y te da un codazo.
- Si estás conduciendo mientras tu pareja te habla de reorganizar los muebles del salón, te concentrarás en una imagen mental del salón en lugar de ver el coche frenando delante de ti.
Desventajas de la multitarea
Los lugares de trabajo actuales son un circo multitarea, que cuesta tiempo y productividad.
Por ejemplo, cuando un compañero te interrumpe con una pregunta mientras estás trabajando en una hoja de cálculo, tienes que cambiar tu atención a la nueva tarea y más tarde reiniciar la que habías suspendido. Esto lleva tiempo: los investigadorescalculan que los empleados son interrumpidos cada once minutos y dedican un tercio de su jornada a recuperarse de las interrupciones. También se tarda más en hacer las cosas. Dependiendo de la complejidad de la tarea, la conmutación puede añadir entre un 25% y un 100%...
Resumen en PDF Capítulo 6: Mito 3-Una vida disciplinada
...
El tiempo necesario para crear un nuevo hábito depende de la naturaleza del mismo. Los defensores de la autoayuda suelen afirmar que hacen falta 21 días para cambiar. Sin embargo, investigadores del University College de Londres determinaron que se tarda unos 66 días: los comportamientos más fáciles tardan menos días en establecerse y los difíciles, más.
Así que no lo dejes demasiado pronto. Decídete por el hábito adecuado y aplícale disciplina, dándote el tiempo suficiente para que se convierta en algo natural. Recuerda que el éxito es secuencial, y crea nuevos hábitos de uno en uno, basándote en el éxito del hábito anterior con cada nuevo hábito.
Resumen en PDF Capítulo 7: Mito 4: Usa tu fuerza de voluntad
...
Entre las actividades que agotan la fuerza de voluntad se incluyen:
- Establecer nuevos hábitos
- Combatir las distracciones
- Resistir a la tentación
- Supresión de emociones, agresividad o impulsos
- Realización de exámenes
- Tratar de impresionar
- Gestionar el miedo
- Hacer algo que no te gusta
- Preferir los beneficios a largo plazo a los beneficios a corto plazo
Cuando haces cosas sin pensar que disminuyen tu fuerza de voluntad, es como hacer un agujero en el conducto de la gasolina de tu coche: tu fuerza de voluntad se escapa, sin dejar nada para tu trabajo más importante.
Para poner a trabajar eficazmente tu fuerza de voluntad, préstale atención y gestiónala. Para sacar el máximo partido a tu día, haz tu Única Cosa pronto, antes de que tu fuerza de voluntad se agote. Crea tus actividades en torno a ella, para poder contar con ella cuando la necesites.
Recarga tu fuerza de voluntad
Una forma de recargar tu fuerza de voluntad es alimentarla. El cerebro consume una quinta parte de las calorías que quema el cuerpo. Cuando tu cerebro no recibe suficiente energía alimentaria, pierdes fuerza de voluntad.
Lo que ocurre es que cuando los nutrientes escasean, el cuerpo prioriza qué partes del cerebro reciben las calorías disponibles. Las partes del cerebro que regulan la respiración y las respuestas nerviosas tienen prioridad. Puede que no quede nada para...
Resumen en PDF Capítulo 8: Mito 5-Esfuérzate por una vida equilibrada
...
Cuando haces contrapeso, te centras en tu Única Cosa en el trabajo o en casa, y cambias a otra área sólo cuando lo necesitas. Como una bailarina, eres consciente de lo que ocurre y haces los ajustes necesarios de uno en uno.
Cómo funciona el contrapeso
La cuestión no es si permites que algunos aspectos de tu vida se desequilibren mientras te centras en lo más importante de un área concreta, sino por cuánto tiempo: un periodo corto o largo.
En el trabajo, vaya a largo plazo: acepte que para lograr resultados extraordinarios es necesario centrarse en Una Cosa durante largos periodos de tiempo. Esto significa permitir que otras tareas no se lleven a cabo durante largos periodos de tiempo, con un contrapeso ocasional o un cambio de enfoque para abordar las más urgentes.
En tu vida personal, vete a lo corto. La clave está en ser consciente de las necesidades personales y familiares y contrarrestarlas constantemente o cambiar tu enfoque para atenderlas. No puedes descuidar a tu familia, amigos e intereses personales durante mucho tiempo sin causar daños irreparables. Cambia rápidamente de una prioridad personal a otra para asegurarte de que no dejas nada desatendido durante mucho tiempo.
En su trabajo, algunas cosas necesariamente se quedarán por el camino; en...
¿Por qué los resúmenes de Shortform son los mejores?
Es la forma más eficaz de aprender las ideas más útiles de un libro.
Elimina la palabrería
¿Alguna vez ha tenido la sensación de que un libro divaga, dando anécdotas que no son útiles? ¿Se siente a menudo frustrado por un autor que no va al grano?
Eliminamos lo superfluo y nos quedamos sólo con los ejemplos y las ideas más útiles. También reorganizamos los libros para que sean más claros, poniendo los principios más importantes en primer lugar, para que pueda aprender más rápido.
Siempre exhaustivo
Otros resúmenes sólo destacan algunas de las ideas de un libro. Nos parecen demasiado vagos para ser satisfactorios.
En Shortform, queremos cubrir todos los puntos del libro que merece la pena conocer. Aprende matices, ejemplos clave y detalles críticos sobre cómo aplicar las ideas.
3 niveles de detalle
Usted desea diferentes niveles de detalle en diferentes momentos. Por eso cada libro se resume en tres longitudes:
1) Párrafo para captar lo esencial
2) Resumen de una página, para captar lo esencial
3) Resumen y análisis completos, con todos los puntos y ejemplos útiles
Resumen en PDF Capítulo 9: Mito 6: No pienses demasiado a lo grande
...
La importancia de Mindset
La psicóloga de Stanford Carol S. Dweck estudió cómo nuestro pensamiento o mentalidad influye en nuestras acciones. Identificó dos mentalidades: una mentalidad de "crecimiento" que piensa en grande y busca el crecimiento y una mentalidad fija que piensa en pequeño y busca evitar el fracaso. (Shortform nota: Lea el resumen de Shortform de Mindset por Carol S. Dweck aquí.)
Dweck descubrió que los alumnos con mentalidad de crecimiento utilizaban mejores estrategias de aprendizaje, tenían más confianza en sí mismos, se esforzaban más y obtenían mejores resultados académicos que sus compañeros con mentalidad fija. No se limitaban a sí mismos y tendían a alcanzar su potencial.
Dweck señaló que se puede cambiar la mentalidad hacia una forma de pensar más positiva, como cualquier hábito nuevo, aplicando disciplina hasta que la mentalidad se convierta en rutina.
No se sabe adónde te puede llevar pensar a lo grande. Scott Forstall, ejecutivo de Apple, buscaba personas con mentalidad de crecimiento para un nuevo proyecto secreto. Buscaba personas dispuestas a cometer errores y a luchar por la posibilidad de que se les ocurriera algo extraordinario. Sólo aceptó a los que aceptaron inmediatamente el reto....
Resumen en PDF Parte 2 | Capítulos 10-12: La cuestión del enfoque
...
- Todo lo demás será más fácil o innecesario: Su única acción le servirá de palanca para emprender otras acciones encaminadas a la consecución de su objetivo. Después de completar tu acción, los pasos siguientes serán más fáciles y algunos puede que no sean necesarios. Muchas cosas no necesitan hacerse si evitas las distracciones y empiezas por hacer lo correcto. Tu Única Cosa será la primera ficha de dominó.
En resumen, la cuestión del enfoque es tanto el enfoque a gran escala como el enfoque a pequeña escala: tu Única Cosa es tu objetivo a gran escala, y tu Única Cosa ahora mismo es tu prioridad de hoy para conseguirlo.
El hábito del éxito
La pregunta de enfoque puede convertirse en un hábito de éxito cuando la conviertes en una forma de vida. Puedes hacerte la pregunta al empezar el día, al llegar al trabajo y al volver a casa: "¿Qué hay en Solo una cosa que tenga el mayor impacto?". Con la práctica, sabrás si utilizar la versión de gran visión o la de pequeño enfoque.
Puedes aplicarla a todas las áreas de tu vida -espiritual, salud, personal, relaciones, trabajo y finanzas- para asegurarte de que estás haciendo lo que más te importa. Personaliza la pregunta de enfoque insertando tu área de interés; también puedes incluir un marco temporal (este año/mes). Por ejemplo:
- **Por mi...**
Resumen en PDF Parte 3 | Capítulos 13-15: Implementación de Solo una cosa
...
En realidad, la felicidad duradera proviene de comprometerse y encontrar sentido a lo que haces; tus acciones diarias están impulsadas por un propósito mayor. La felicidad se produce en el proceso de cumplir tu propósito.
Encuentra tu propósito
A continuación te damos algunos consejos para descubrir tu propósito. Recuerda que siempre puedes cambiarlo; la clave está en empezar. (Shortform nota: Para más detalles, descárgate la hoja de trabajo gratuita del autor aquí).
- Escribe un puñado de actividades que te apasionen, por ejemplo, actividades relacionadas con la familia, el trabajo, la comunidad o un hobby.
- Enumera varios resultados que te apasionen.
- Elija una actividad y un resultado que sean los más importantes para usted.
- Combina tu actividad y el resultado para responder a la pregunta: "¿Qué Solo una cosa puedo hacer que signifique más para mí, de tal manera que al hacerlo todo lo demás resulte más fácil o innecesario?".
Coloca tu One Thing donde lo veas a menudo. Pruébala durante un tiempo, aunque no te satisfaga del todo. Siempre puedes revisarla o desarrollar una mejor más adelante.
2) Elija su prioridad
**Tu propósito especifica hacia dónde quieres ir....
Resumen en PDF Capítulo 16: Aproveche al máximo su bloque de tiempo
...
Hacer algo lo mejor posible es un enfoque empresarial. Con una mentalidad emprendedora, ves lo que hay que hacer y te lanzas a ello aplicando tu energía y tu capacidad. Sin embargo, todo el mundo tiene un límite de habilidad y llegará a su tope. Por ejemplo, algunas personas alcanzan su límite de habilidad para la reparación del hogar en cuanto cogen un martillo, mientras que otras son más expertas en su uso. Si tu objetivo es hacerlo lo mejor posible, habrás acabado cuando alcances tu límite de talento. Tu mejor esfuerzo no te proporcionará un éxito excepcional, ya que eso requiere mejorar continuamente la forma en que haces tu Única Cosa.
En lugar de un enfoque empresarial, debes adoptar un enfoque propositivo. Esto significa no detenerte cuando alcanzas el límite de tus conocimientos y talento, sino buscar nuevas y mejores formas de hacer lo que estás haciendo.
He aquí un ejemplo en el que se comparan ambos enfoques:
- Un enfoque empresarial para cortar leña sería coger un hacha y dirigirse a la pila de leña.
- Un planteamiento resuelto sería buscar la forma mejor o más eficaz de cortar leña: una motosierra o una cortadora de troncos.
Un enfoque intencionado aplica la regla de que para obtener un resultado diferente o mejor es necesario hacer algo diferente....
Resumen en PDF Capítulo 17: Cuatro obstáculos a la productividad
...
Por supuesto, es probable que haya momentos en los que tengas que adaptarte a las exigencias y circunstancias de la vida. La clave está en ser creativo en lugar de convertirse en víctima de las circunstancias y rendirse.
Las circunstancias de cada persona son únicas y requieren una respuesta única. Tu bloqueo temporal puede ser diferente del de otra persona. Es posible que no puedas bloquear una mañana y que tengas que hacerlo a otra hora del día durante un tiempo. Puede que tengas que intercambiar tiempo con otra persona para proteger los bloques de tiempo de los demás.
Cuando te comprometes con Una Cosa, al final consigues resultados excepcionales, lo que aumentará tu capacidad para gestionar el caos. Así que trabaja en torno al caos del presente y confía en que hacer lo correcto te reportará grandes beneficios a largo plazo.
3) Malos hábitos de salud
Cuando intentas hacer demasiadas cosas constantemente, acabas pagando un precio con tu salud. Por ejemplo, puedes esforzarte por alcanzar el éxito a costa de tu salud trabajando muchas horas, trasnochando y durmiendo mal, saltándote comidas, sin tomarte tiempo libre y sin hacer ejercicio.
Esto puede parecer que funciona durante un tiempo, pero hay dos problemas:
- No puedes hacer tu mejor trabajo o ser...
Resumen en PDF Capítulo 18: Vivir a lo grande
...
- Abrazar la felicidad (darse cuenta de que la felicidad es una elección)
- Mantenerse en contacto con los amigos
- Tuvo el valor de expresar sus sentimientos
- No trabajar tanto
- Vivieron sus sueños, no las expectativas de los demás.
Otros investigadores también han descubierto que lo que más lamentan las personas al final de la vida son las cosas que no hicieron. La forma de evitarlo es asegurarte de que cada día haces lo que más te importa, para que todo lo demás caiga en su sitio. Tú eres el ingeniero de tu éxito y eres la primera ficha de dominó.