Resumen en PDF:Emprender y liderar una startup, de

Resumen y Sinopsis del libro: Aprenda los puntos clave en cuestión de minutos.

Este es un avance del sumario del libro de Shortform Emprender y liderar una startup por Ben Horowitz. Leer el resumen completo en Shortform.

1-Page Resumen en PDF de Emprender y liderar una startup

Ben Horowitz fue CEO público durante la burbuja de las puntocom y su estallido. Aprendió muchas lecciones duras sobre cómo construir una empresa y conseguir que sobreviva. Ahora, cofundador de la empresa de capital riesgo Andreessen Horowitz, comparte con otros fundadores y altos ejecutivos sus consejos para superar los inevitables momentos difíciles de la empresa.

El libro abarca un amplio abanico de temas, como el manejo de la psicología de una empresa que fracasa, la creación de un buen lugar de trabajo, la ampliación de una empresa y cómo ser un buen director general. Está dirigido a fundadores y directores generales de startups, pero contiene buenos consejos para cualquiera que quiera ayudar a construir una empresa mejor.

(continúa)...

  • Comprenda lo que su empresa necesita hoy. No contrate basándose en un currículum vitae: un vicepresidente de ingeniería de Google puede encajar fatal en su empresa. No contrates a alguien que necesites dentro de 24 meses cuando escales; será inútil hasta ese momento.
  • Escribe preguntas que comprueben estos requisitos. Escriba buenas respuestas a esas preguntas.
  • Forme un equipo de entrevistadores. Debería estar formado por dos grupos de personas: 1) personas que puedan evaluar el rendimiento funcional del candidato, 2) personas que puedan evaluar la adecuación del candidato tras su incorporación. Considere la posibilidad de incluir a expertos externos.
  • Realice la entrevista y repásela con cada entrevistador. Puede verificar que el entrevistador entiende los criterios y cómo calificar al candidato.
  • Tome usted mismo la decisión final. Sólo usted tiene la visión global de los requisitos de contratación, las necesidades de la empresa y la puntuación del equipo de entrevistadores. No contrate por comité.

Formación

La formación de nuevas personas es una de las actividades más valiosas que puede realizar una empresa. Es maravillosamente rentable: cada persona dedica 2.000 horas al año a trabajar para su empresa. Supongamos que dedica diez horas a formar a un grupo de diez personas, que en conjunto trabajan 20.000 horas en su primer año. Si mejora su rendimiento en un 1%, habrá convertido diez horas de su tiempo en 200 horas más de productividad del equipo.

En una empresa hay dos tipos de formación: la formación funcional, que proporciona los conocimientos y habilidades para hacer el trabajo, y la formación de gestión, que capacita a los directivos para dirigir a sus equipos.

Entrenamiento funcional

En general, el entrenamiento funcional debe hacer lo siguiente:

  • Deje claras las expectativas del puesto y cómo se evaluará al trabajador.
  • Presente al trabajador los materiales y sistemas con los que va a trabajar. (Por ejemplo, un ingeniero de software necesitará una introducción al producto, al código base y a las prácticas de codificación).
  • Recurra a los mejores expertos funcionales del equipo. Haga de la formación un trabajo honorable y respetado en la empresa, en lugar de un trabajo pesado.

Más allá de estas generalidades, el entrenamiento funcional debe personalizarse en función del trabajo que deba realizarse.

Formación en gestión

La formación en gestión prepara a los directivos para dirigir a sus equipos. Debe hacer lo siguiente

  • Deje claro qué tareas deben realizar los directivos, como las reuniones individuales, la retroalimentación sobre el rendimiento, la formación y el establecimiento de objetivos. Usted debe ser la persona que imparta este curso y establezca estas expectativas.
  • Formar a los directivos sobre cómo realizar estas tareas (por ejemplo, cómo dirigir una reunión individual).
  • Contrate a los mejores directivos para impartir los cursos.

Gestión de personas

Una vez que contrate a las personas adecuadas y las forme, necesitará sistemas para mantenerlas productivas y contentas. Es importante mantener una cultura de trabajo sólida, facilitar la comunicación y proporcionar feedback con frecuencia.

Cultura

La cultura consiste en valores clave que definen lo que hace su empresa y cómo lo hace. Ejemplos de valores clave son la frugalidad, la obsesión por el cliente y la belleza del diseño. Unos buenos valores clave le distinguen significativamente de sus competidores.

Una cultura sólida es útil en la práctica: ayuda a filtrar las contrataciones que encajarán y determina el comportamiento de las personas en la empresa.

Más allá de la mera articulación de valores culturales vagos, implante un comportamiento sencillo y escalable que refuerce el valor clave. Por ejemplo, Amazon hace hincapié en la frugalidad con sus famosas mesas de entrada. Jeff Bezos sabía que para competir en el despiadado sector de la venta al por menor en línea era necesario ofrecer los precios más bajos, lo que obligaba a la empresa a ahorrar todo el dinero posible en gastos generales. Construyó los primeros escritorios de la empresa comprando una puerta y atornillándole patas. Esto reforzó el valor cultural de la frugalidad y cómo los empleados ahorran dinero para ahorrar dinero a los clientes. Estas pequeñas acciones reforzaron el valor cultural clave en toda la empresa de una forma altamente escalable.

Reuniones individuales

Las reuniones individuales son reuniones privadas entre un directivo y su subordinado directo. En comparación con el correo electrónico o las reuniones de grupo, son relativamente informales e íntimas, por lo que ofrecen una buena vía para descubrir problemas e ideas que aún no están del todo formadas.

A continuación te explicamos cómo llevar a cabo un uno contra uno:

  • Adopte la mentalidad de que el cara a cara es una reunión para el empleado, no para el directivo. Como directivo, sólo debes hablar el 10% del tiempo y escuchar el 90%.
  • Pida a su subordinado directo que establezca el orden del día y se lo envíe con antelación.
  • Durante la reunión, intente leer entre líneas y extraer las cuestiones importantes. Cuanto más suave sea la voz de la persona, más importante será.
  • Haga preguntas abiertas, como "¿cuál es nuestro problema número uno?" y "¿está contento trabajando aquí?".

Proporcionar información

Como directivo, debe evaluar constantemente a los empleados y darles su opinión. De este modo, las personas pueden mejorar. A su vez, esto les hace más productivos y les hace sentir que usted se preocupa por su desarrollo.

Debes desarrollar un estilo personal para dar feedback basado en tu propia personalidad. No obstante, a continuación te ofrecemos algunos consejos generales aplicables a todo el mundo:

  • Proceder de un deseo sincero de mejorar a la persona. Cuando alguien confía en tus intenciones, será mucho más receptivo a lo que tengas que decirle.
  • Adapte los comentarios a la persona. Algunas personas son delicadas; otras tienen la piel gruesa. Algunos entienden enseguida lo que se les dice; otros necesitan que se les inculque el mensaje. Transmitir el mensaje de forma equivocada para la persona será contraproducente.
  • Sé claro, no impreciso. Los comentarios vagos son inútiles ("está bien, sólo necesita una pasada más"). Señala con precisión lo que hay que mejorar ("tu conclusión es confusa porque no se deduce lógicamente de las diapositivas anteriores").
  • No seas mezquino. No utilices los comentarios para intimidar a alguien o imponer tu dominio. Si tienes un deseo sincero de mejorar a la persona, esto no debería ser un problema.
  • No avergüences a nadie delante del equipo. Algunos comentarios se pueden hacer en equipo, pero avergonzar a alguien le causará resentimiento.
  • Abra el debate. Muéstrate abierto a la idea de que puedes estar equivocado. Anima a la persona a compartir su opinión y a argumentar dónde te has equivocado. Resuelve la discusión para que ambos entendáis mejor la barra de calidad.

Escalar su empresa con procesos

Cuando hay cinco personas, no hacen falta procesos. Todos se comunican entre sí hablando a través de una mesa, y las decisiones se toman rápidamente. No hay política porque todo el mundo puede oírse.

Cuando su empresa crece, estos problemas se vuelven exponencialmente más difíciles. Tendrás que crear procesos para que la gente siga comunicándose, tomando buenas decisiones y compartiendo conocimientos.

En general, estos son los principios fundamentales para diseñar un buen proceso:

  • Defina su objetivo final. En el desarrollo de productos, el objetivo final puede ser la satisfacción del cliente, no el número de funciones. En la contratación, el objetivo final es el número de empleados productivos que consigue, no el número de entrevistas que realiza.
  • Defina los pasos que conducen al objetivo final. En la contratación, los pasos implican buscar candidatos, filtrarlos, entrevistarlos, hacerles ofertas de trabajo, incorporarlos y formarlos, y retenerlos.
  • Mida el rendimiento de cada paso. Deberías ser capaz de ver qué paso está rindiendo menos de lo esperado.
  • Asigne responsabilidades a cada paso. Alguien debe ser responsable del rendimiento de cada paso.

Los procesos ayudan a abordar las cuestiones más delicadas, como la retribución, los ascensos y las reclamaciones. Si no se gestionan bien, se impondrá la política y la gente saldrá adelante por otros medios que no sean los méritos. El resumen completo contiene consejos más detallados al respecto, pero la premisa general es crear un proceso bien definido y ceñirse a él, independientemente de la política que la gente intente aplicar.

Cómo ser un buen director general

La responsabilidad más importante de un Director General es el liderazgo. Se puede medir a una líder por la cantidad y calidad de personas que quieren seguirla.

En la práctica, la gente quiere seguir a los líderes que hacen bien tres cosas:

  1. Saber qué hacer: articular la visión y tomar decisiones
  2. Conseguir que el equipo trabaje en la visión
  3. Lograr resultados

Saber qué hacer

Saber qué hacer consiste en dos actividades: articular la visión y tomar decisiones para alcanzarla.

Articular la visión: La visión es la historia de lo que la empresa es capaz de hacer y por qué es emocionante trabajar en ella. También es la estrategia de cómo la empresa puede alcanzar esta visión. Responde a las preguntas más profundas del por qué: "¿Por qué es importante construir esto? ¿Por qué el mundo es mejor gracias a nuestro trabajo? ¿Por qué debería trabajar aquí en vez de en cualquier otro sitio?".

Una visión convincente consigue que personas con talento trabajen para usted cuando tienen la opción de hacerlo en cualquier parte. También retiene a las personas cuando su empresa tiene dificultades. Alinea a todo el equipo para tomar decisiones que se apoyen mutuamente.

Toma de decisiones: Al igual que los ingenieros producen código y los vendedores publicidad, el Director General produce decisiones. Un buen CEO toma decisiones de alta calidad con rapidez. Como CEO, debe recopilar información en cada interacción que tenga con empleados, clientes, competidores y personas ajenas a la empresa.

Una vez que sepas qué decisión tomar, sé valiente. Nunca tendrás suficiente información para tomar una decisión con total confianza. Tus decisiones pueden ser impopulares para tu equipo. Un Director General valiente toma la decisión correcta, por difícil que sea.

Conseguir que el equipo trabaje en la visión

Una visión convincente está muy bien, pero para hacerla realidad se necesita un equipo que la haga realidad. Esto significa contratar a gente estupenda y conseguir que hagan un buen trabajo.

La mejor manera de lograr ambas cosas es hacer de su empresa un gran lugar de trabajo, que es el tema de la mayor parte del libro y de los consejos hasta ahora.

Lograr resultados

Tras definir una visión y avanzar hacia ella, lo ideal es que haya logrado los resultados que buscaba. Pero, ¿qué son "buenos" resultados? Depende del tamaño y la naturaleza de la oportunidad, que son idiosincrásicos de cada empresa.

Por lo tanto, debe medir sus resultados en función de la oportunidad de su propia empresa, no de la de nadie más.

Abrazar la lucha

Para terminar, Ben recuerda que construir una empresa será una lucha. Pero la grandeza se crea a través de la lucha. Y si aguantas la lucha y confías en tu capacidad para superarla, puede que hagas realidad tus sueños.

¿Quieres conocer el resto de El Emprender y liderar una startup en 21 minutos?

Desbloquea el resumen completo del libro Emprender y liderar una startup suscribiéndote a Shortform.

Los resúmenes Shortform te ayudan a aprender 10 veces mejor:

  • 100% exhaustivo: aprenderá los puntos más importantes del libro
  • Elimina la palabrería: no pierdes el tiempo preguntándote qué quiere decir el autor.
  • Ejercicios interactivos: aplica las ideas del libro a tu propia vida con la guía de nuestros educadores.

Aquí puedes ver el resto del resumen en PDF de Emprender y liderar una startup de Shortform:

Resumen en PDF Capítulos 1-3: La historia empresarial de Ben

...

Aunque estaba entusiasmado con SGI, al cabo de un año fue contratado por una nueva empresa, Netlabs. Por desgracia, los fundadores habían sido sustituidos por directivos profesionales (a instancias de los inversores de la empresa), y los nuevos directivos no tenían ni idea. No entendían el mercado ni la tecnología, y la empresa no tenía rumbo. Esto reforzó para Ben la importancia de que los fundadores dirijan sus empresas.

Como suelen exigir las startups, Horowitz trabajaba mucho, lo que destrozaba su vida familiar. Al segundo hijo de Horowitz le habían diagnosticado autismo, lo que requería más tiempo en casa y le agotaba. Se dio cuenta de que se estaba anteponiendo a sí mismo y sacrificando a su familia. Ben decidió dejar Netlabs y se unió a Lotus Development, mucho más consolidada, para empezar un trabajo más estable.

Netscape

En 1994, mientras trabajaba en Lotus, conoció Mosaic, uno de los primeros navegadores web gráficos. Hasta ese momento, Internet era una tecnología esotérica utilizada por académicos y que requería comandos abstrusos para funcionar. En cambio, Mosaic era un navegador gráfico que ponía Internet al alcance de todos. Horowitz vislumbró el futuro y se convirtió en un...

Resumen en PDF Capítulo 4: Cómo afrontar los malos tiempos

...

La buena noticia es que la mayoría de los directores generales han fracasado repetidamente, y muchos están fracasando en la actualidad. Horowitz afirma que si se calificara a los CEO en un examen, la nota media sería de 22 sobre 100. De hecho, muchos CEO no saben lo que hacen; incluso entre los que sí lo saben, las cosas simplemente van mal porque crear una empresa es complejo, el mercado es competitivo y el futuro es impredecible. Todas las empresas pasan por momentos de amenaza existencial.

Si no sabes que la puntuación media es 22, te sentirás mal porque pensarás que eres el único con un rendimiento bajo. Pero ahora que lo sabes, puedes centrarte en mejorar tu puntuación.

No renuncies

A pesar de estar en la lucha, nunca debes rendirte. La única forma segura de fracasar es si te rindes. Cuando no veas ningún movimiento bueno, tienes que seguir buscando un movimiento.

  • Cuando Loudcloud se estaba quedando sin dinero en la burbuja de las puntocom, hasta el entrenador de más confianza de Ben le dijo que se preparara para la quiebra. Horowitz buscó cualquier solución que pudo, y llevó a Loudcloud a una OPV en 2001, cuando la burbuja ya había estallado, a 6 semanas de quedarse sin liquidez.

A Ben no le gusta pensar en las estadísticas de la situación: que podría haber...

Resumen en PDF Capítulo 5: Cómo contratar y formar

...

En segundo lugar, tener un buen lugar de trabajo es un fin en sí mismo. Incluso si su empresa fracasa, puede ayudar a que la gente se sienta orgullosa del trabajo que ha hecho y de las personas con las que ha trabajado. Esta reputación permanecerá contigo incluso después de que tu empresa muera.

Contratación

Todas las empresas quieren contratar a los mejores. El consejo general de Ben:

  • Contrate por su fuerza, no por su debilidad. Necesitas personas que hagan su trabajo, no que sean inofensivos accesorios de oficina que hacen poco.
  • Céntrese en el objetivo final: ¿cuántas personas productivas ha incorporado? No se fije únicamente en métricas limitadas como las entrevistas realizadas y las contrataciones efectuadas.

Los consejos de Ben se centran en la contratación de ejecutivos, pero los principios pueden generalizarse también a la contratación de colaboradores individuales.

Contratar al tipo adecuado de ambición

Hay dos tipos de ambición. El tipo equivocado de ambición hace hincapié en el éxito personal de la persona, independientemente del éxito de la empresa. El tipo correcto de ambición hace hincapié en el éxito de la empresa, y el éxito de la persona es sólo una consecuencia.

Contratar a personas con la ambición equivocada contamina la empresa. Trabajar para estas personas es desmotivador: ¿por qué...

Lo que dicen nuestros lectores

Este es el mejor resumen de Emprender y liderar una startup que he leído. Aprendí todos los puntos principales en solo 20 minutos.

Más información sobre nuestros resúmenes →

Resumen en PDF Capítulo 6-1: Cómo dirigir personas

...

  • Innovación: En los primeros años de Facebook, Mark Zuckerberg quería que su equipo innovara con rapidez y no se dejara ahogar por la cautela. Adoptó un lema: "Muévete rápido y rompe cosas". Esto daba permiso incluso a los empleados más jóvenes para innovar, aun a costa de la estabilidad.

Estas pequeñas acciones reforzaron el valor cultural clave en toda la empresa de una forma altamente escalable. Y lo que es más importante, también cambian el comportamiento de las personas en la empresa y la forma en que ésta alcanza sus objetivos. Por el contrario, los futbolines y los tentempiés gratuitos no determinan realmente el funcionamiento de la empresa, por lo que no forman parte de la cultura, sino que son meras ventajas.

Obsérvese también cómo los ejemplos culturales anteriores son muy distintivos y, por tanto, inapropiados para otras empresas. Una empresa basada en un diseño atractivo, como Square, de Jack Dorsey, consideraría aborrecibles los mostradores. No pasa nada: una cultura sólida te ayuda a filtrar a las personas que no encajan y que no serían felices en tu empresa.

Centrarse en las métricas adecuadas

Para hacer un seguimiento del rendimiento, tendrá que elegir una métrica. Sin embargo, una métrica mal definida puede hacer que la gente optimice para lo incorrecto e incluso podría sabotear sus esfuerzos.

Horowitz relata algunos...

Resumen en PDF Capítulo 6-2: Cómo escalar con procesos

...

Cuando la gente sale adelante con la política, se convierte en un mal lugar para trabajar. La gente que no hace política está resentida con los que sí la hacen y con los directivos que caen en ella. Peor aún, empiezan a emular el comportamiento político porque funciona.

¿Cómo una empresa bienintencionada acaba contaminada por la política? Empieza por arriba. Aunque la directora general no sea política, si no impone procesos disciplinados en torno a la retribución y promoción del equipo, la gente se verá incentivada a hacer política.

La solución general a la política es: 1) contratar a personas con la ambición adecuada (como vimos en el último capítulo), y 2) crear buenos procesos en torno a las decisiones importantes. Si el proceso estructurado se sigue religiosamente, la gente sabrá que la forma de salir adelante es hacerlo bien en el proceso.

Otra táctica consiste en mantener la compostura cuando alguien te plantea algo controvertido, como una queja sobre otro empleado o una oferta de trabajo de la competencia. No reacciones impulsivamente y trates de hacer que la persona se sienta mejor de inmediato; mantente firme a la hora de manejarlo como parte de tu proceso habitual. Cualquier cosa que digas aquí puede ser utilizada en tu contra cuando se convierta en cotilleo.

A continuación...

Resumen en PDF Capítulos 7-8: Cómo ser un buen CEO

...

Una visión convincente tiene múltiples beneficios:

  • Consigue que personas con talento (que pueden trabajar donde quieran) trabajen para ti.
  • Retiene a esas personas cuando su empresa tiene dificultades. Podrían irse fácilmente a otro trabajo, pero se quedan porque la visión les obliga.
  • Alinea a todo el equipo para tomar decisiones en la misma dirección.
  • Motiva al equipo.

El Director General es responsable de articular la visión. No tiene por qué haberla originado, pero debe ser su portavoz y protectora.

Steve Jobs era un maestro en esto, consiguiendo que la gente le siguiera a su empresa de informática NeXT en los años 80, y luego motivando a la gente en la fracasada Apple cuando regresó en 1997. Jeff Bezos, de Amazon, también comunica con frecuencia la visión a largo plazo de la empresa en torno al cliente, como hizo en esta carta a los accionistas en 1997.

Tomar decisiones

Al igual que los ingenieros producen código y los vendedores publicidad, el Director General produce decisiones. Un buen CEO toma decisiones de alta calidad con rapidez.

La toma de decisiones requiere algunas actividades clave:

  • **Piensa en...

Resumen en PDF Capítulo 9: Ben abre una empresa de capital riesgo

...

Ben se puso en contacto con su antiguo cofundador Marc Andreessen, que tenía los mismos intereses. Pensaron en cómo crear la empresa que habrían querido como empresarios:

  • Apoyarían a los emprendedores. Sabían que empresas tecnológicas como Apple y Google estaban mejor dirigidas por sus fundadores, que conocían la tecnología y el mercado. Eliminar a los fundadores de estas empresas es una mala idea; en su lugar, deben formar a los fundadores para que sean buenos directores generales.
  • Para sus funciones de socio general, sólo contratarían a personas con experiencia en la gestión de empresas reales.
  • Construirían un conjunto unificado de recursos en toda la empresa, compartiéndolos entre las empresas en cartera y los inversores. Esto incluía redes de personas (formadas por ejecutivos, ingenieros, socios corporativos, prensa, inversores y adquirentes), así como formación en habilidades.
  • Para superar su falta de reputación en comparación con las antiguas empresas de renombre, decidieron que ganarían simplemente con el boca a boca. Si trataban bien a sus fundadores, éstos recomendarían a otros fundadores.

Lanzaron su empresa de capital riesgo Andreessen Horowitz en 2009. Su empresa era nueva, pero Marc y él no. Sobre todo Marc era una leyenda de la tecnología por haber...

¿Por qué los resúmenes de Shortform son los mejores?

Es la forma más eficaz de aprender las ideas más útiles de un libro.

Elimina la palabrería

¿Alguna vez ha tenido la sensación de que un libro divaga, dando anécdotas que no son útiles? ¿Se siente a menudo frustrado por un autor que no va al grano?

Eliminamos lo superfluo y nos quedamos sólo con los ejemplos y las ideas más útiles. También reorganizamos los libros para que sean más claros, poniendo los principios más importantes en primer lugar, para que pueda aprender más rápido.

Siempre exhaustivo

Otros resúmenes sólo destacan algunas de las ideas de un libro. Nos parecen demasiado vagos para ser satisfactorios.

En Shortform, queremos cubrir todos los puntos del libro que merece la pena conocer. Aprende matices, ejemplos clave y detalles críticos sobre cómo aplicar las ideas.

3 niveles de detalle

Usted desea diferentes niveles de detalle en diferentes momentos. Por eso cada libro se resume en tres longitudes:

1) Párrafo para captar lo esencial
2) Resumen de una página, para captar lo esencial
3) Resumen y análisis completos, con todos los puntos y ejemplos útiles