Resumen en PDF:Empieza con el porqué, por Simon Sinek
Resumen y Sinopsis del libro: Aprenda los puntos clave en cuestión de minutos.
A continuación encontrará un avance del resumen del libro Shortform de Empieza con el porqué por Simon Sinek. Lea el resumen completo en Shortform.
1-Página Resumen en PDF de Empieza con el porqué
Aunque hay miles de empresas y líderes de éxito, sólo unos pocos cambian realmente el mundo. Qué diferencia a éstas del resto?
Ellos Empieza con el porqué - la visión y la misión detrás de sus esfuerzos. Empezar por el PORQUÉ produce beneficios como un equipo más inspirado, clientes más fieles y un éxito duradero a largo plazo. En Empieza con el porquéaprenderá a descubrir su PORQUÉ y a comunicarlo a través de su organización y al mundo exterior.
(continúa)...
Un equipo inspirado presenta muchas ventajas, entre ellas
- Crear espacio para la innovación.
- Cuando los empleados comprenden el PORQUÉ de la empresa, sienten el reto personal de explorar nuevas formas de darle vida. Steve Jobs no construyó personalmente el Mac o el iPod, pero dio a su talentoso equipo el contexto en torno al cual innovar y explorar las opciones para dar vida al PORQUÉ.
- Persistir a través del fracaso y el trabajo duro.
- Cuando los empleados tienen un claro sentido del PORQUÉ, es más probable que acepten y superen el fracaso. El fracaso se convierte en un paso en el camino hacia el objetivo en lugar de un revés catastrófico.
- La inspiración revoluciona la perspectiva de los empleados sobre su trabajo. Los empleados empiezan a ver incluso sus tareas menos favoritas como necesarias para alcanzar su POR QUÉ.
- Confianza en el equipo.
- La gente Inspirado se da cuenta de que todos -desde el Director General hasta el trabajador más principiante- se necesitan mutuamente para alcanzar el objetivo común.
- Los empleados están menos centrados en el beneficio propio, sino que hacen lo que es mejor para la misión y la organización en su conjunto.
- Confianza en el liderazgo.
- Los empleados Inspirado se sienten protegidos en sus empresas y por sus líderes, porque sienten que el liderazgo toma decisiones al servicio de un propósito mayor y no de su propio beneficio. Esto da a los empleados la confianza necesaria para asumir riesgos, explorar, ser creativos e impulsar a la empresa.
La creación de una organización basada en la confianza comienza con el proceso de contratación. Cuando tienes un sólido PORQUÉ, puedes encontrar empleados a los que también les apasione tu misión.
El truco para construir una tribu basada en la inspiración es mirar más allá del currículum. No te limites a contratar a personas cualificadas a las que luego tengas que motivar. Contrata a personas motivadas que crean en tu PORQUÉ e inspíralas.
El PORQUÉ debe afectar a todo lo que haces
Para averiguar tu PORQUÉ, da un paso atrás y examina tu motivación detrás de lo que haces. Es algo más que obtener beneficios (o al menos, debería serlo). Es la visión grande y audaz que motiva a tu empresa. Una vez que tengas tu PORQUÉ, puedes empezar a centrarte en compartirlo eficazmente con el mundo.
El megáfono del Círculo de Oro
El Círculo Dorado no es realmente plano como una diana normal. Es un cono tridimensional.
- En la parte superior del cono está el PORQUÉ. El PORQUÉ es el anillo más estrecho y corto, y en él se encuentran los principales líderes de la organización. Ellos son los responsables de crear y compartir el PORQUÉ.
- El anillo central del cono es el CÓMO. Son los líderes de alto nivel que deciden cómo ejecutar el PORQUÉ.
- El anillo inferior -y más grande- del cono es el QUÉ. Aquí se encuentran todos los empleados responsables de interactuar con los clientes, vender productos y servicios y fabricar bienes.
Para tener un PORQUÉ fuerte, cada anillo de la empresa debe estar alineado con la visión que guía a la organización. Los líderes del anillo del PORQUÉ deben compartirlo claramente con los del anillo del CÓMO. Los CÓMOS se aseguran entonces de que los QUÉ son capaces de compartir el mensaje de la organización con todos los demás. De este modo se crea el Megáfono del Círculo Dorado, que amplifica el mensaje de forma que inspira a todas las personas a las que llega.
La prueba del apio
También tienes que ser capaz de utilizar tu PORQUÉ como filtro para tomar buenas decisiones. Ahí es donde entra en juego La Prueba del Apio.
Supongamos que estás en una cena y todo el mundo te está dando consejos, diciéndote que compres productos como galletas Oreo, apio y M&Ms. Los que te aconsejan son personas de éxito, inteligentes y dignas de confianza que quieren que compres cosas que te ayudarán a triunfar. Pero si vas y compras todo lo que te dicen, a) malgastarás el dinero y b) comprarás productos que quizá no sean adecuados para tu empresa. .
Pero cuando tienes un PORQUÉ sólido, puedes tomar decisiones basadas en esa idea. Si tu PORQUÉ es estar sano y comer alimentos sanos, sabes que comprar galletas Oreo y M&M no es adecuado para ti. Pero el apio está alineado con tu misión, así que deberías comprarlo en su lugar.
En esencia, la Prueba del Apio actúa como un filtro para reducir todas las opciones posibles a sólo las pocas que apoyan su POR QUÉ.
En última instancia, la Prueba del Apio hace tres cosas por una empresa:
- Proporciona una pauta para la toma de decisiones, lo que ayuda a los líderes a tomar mejores decisiones con mayor rapidez.
- Se asegura de que cada acción de la empresa respalde su POR QUÉ.
- Esto genera confianza entre los clientes, ya que siempre pueden contar con que la empresa se mantendrá fiel a su visión.
The Celery Test trabaja con The Golden Circle Megaphone para dar a las empresas los medios para situar el PORQUÉ en el centro de sus mensajes y decisiones empresariales.
Centrarse en el PORQUÉ
Crear un PORQUÉ para una empresa u organización requiere un líder visionario e inspirador. Piensa en Steve Jobs, Bill Gates y Sam Walton. Estos líderes son los que aportan la pasión y la motivación a la empresa, sobre todo cuando está empezando.
Pero uno de los problemas centrales de empezar por el PORQUÉ es que conduce al éxito. A medida que una empresa crece, ese líder inspirador se aleja cada vez más de los aspectos cotidianos del QUÉ de la empresa. Cuando eso ocurre, una empresa puede perder de vista su PORQUÉ.
La escisión
Cuando una empresa de éxito pasa de ser una organización de POR QUÉ a una organización de QUÉ, se llama "la escisión". Esto ocurre cuando la dirección de una empresa empieza a centrarse demasiado en parámetros medibles, como el crecimiento financiero. De repente, la organización se centra en su QUÉ, no en su PORQUÉ. Y cuando esto ocurre, las empresas se estancan. Algunos ejemplos de empresas que han pasado por esta situación son Microsoft, AOL y Walmart.
Pero la división no tiene por qué producirse. Aquí tienes estrategias para centrarte en el POR QUÉ:
- Asegúrese de que el PORQUÉ desciende desde arriba para mantener a todos los empleados centrados en el objetivo final.
- Mida las métricas que cuentan. Cuando te centras en tus creencias y las utilizas para medir tu éxito, tu empresa seguirá Empieza con el porqué.
- Asegúrese de que su empresa está preparada para la transición del liderazgo a personas que apoyen el PORQUÉ con la misma firmeza que el liderazgo actual. Ni siquiera los líderes más visionarios pueden dirigir para siempre.
¿Quieres aprender el resto de Empieza con el porqué en 21 minutos?
Desbloquea el resumen completo del libro Empieza con el porqué suscribiéndote a Shortform.
Los resúmenes Shortform te ayudan a aprender 10 veces mejor:
- 100% exhaustivo: aprenderá los puntos más importantes del libro
- Elimina la palabrería: no pierdes el tiempo preguntándote qué quiere decir el autor.
- Ejercicios interactivos: aplica las ideas del libro a tu propia vida con la guía de nuestros educadores.
Aquí tiene un avance del resto del resumen en PDF de Shortform's Empieza con el porqué :
Resumen en PDF Introducción: ¿Por qué Empieza con el porqué?
...
De hecho, una vez que los hermanos Wright tuvieron éxito, Langley abandonó rápidamente sus sueños de vuelo. Si se hubiera inspirado en el WHY, le habría entusiasmado la idea de mejorar la tecnología. En cambio, como lo que más le importaba era la fama, el fracaso fue humillante, así que abandonó.
El guión 2: Apple, Inc.
Las décadas de 1960 y 1970 en Estados Unidos se caracterizaron por el levantamiento de la gente corriente y su desafío a las personas en el poder. Fue el caso de Steve Wozniak y Steve Jobs, a la vanguardia de la revolución tecnológica.
Aunque Apple es una de las empresas tecnológicas más importantes de la actualidad, Wozniak construyó el Apple I no para ganar dinero, sino para ayudar al hombre corriente. Wozniak creía que permitir a la gente corriente comprar y poseer ordenadores igualaría las condiciones y daría una ventaja a los más pequeños.
El papel de Jobs era vender el ordenador que fabricaba Wozniak. Jobs era algo más que un gran vendedor: también creía que las ideas revolucionarias cambiarían el mundo.
Esa visión combinada de accesibilidad, oportunidad y revolución se convirtió en el PORQUÉ de Wozniak y Jobs, y les condujo a un éxito increíble. En su primer año, Apple facturó un millón de dólares. En el segundo, ascendieron a 10 millones...
Resumen en PDF Capítulo 1: Confía en tu intuición
...
Sinek utiliza la analogía de un grupo de ejecutivos estadounidenses que visitaron una cadena de montaje de coches japonesa. Los ejecutivos estaban confundidos por el proceso de instalación de las puertas. En Estados Unidos, un trabajador de la cadena cogía un mazo de goma y golpeaba la puerta en los bordes para encajarla perfectamente en el marco del coche. En la línea de fabricación japonesa, faltaba este paso. Los ejecutivos estadounidenses estaban perplejos.
El guía japonés explicó: sus puertas simplemente encajan sin ajuste manual, porque fueron diseñadas para encajar perfectamente desde el principio. Diseñaron el resultado correcto desde el principio.
Cuando sabes POR QUÉ haces lo que haces, puedes empezar a tomar decisiones correctas desde el principio.
Resumen en PDF Capítulo 2: Las manipulaciones no funcionan
...
- GM tuvo que interrumpir algunos de sus programas promocionales, lo que provocó un descenso de sus ventas. Los clientes habían empezado a esperar precios promocionales y, cuando desaparecieron, volvieron a comprar a empresas automovilísticas extranjeras.
Para evitar la penalización económica de las promociones, las empresas suelen diseñar los reembolsos para que sean difíciles de cobrar. Casi el 40% de los clientes nunca obtienen el reembolso, ya que no siguen los pasos para conseguirlo. Aunque esta manipulación tiene una ventaja financiera a corto plazo, cuesta en reputación a largo plazo y en repetición del negocio.
#3: Miedo
El miedo es la manipulación más poderosa porque recurre a nuestro instinto de supervivencia.
También es una táctica habitual: piense en los anuncios contra las drogas o en los anuncios de servicio público que le advierten de que se ponga el cinturón de seguridad para no morir en un accidente.
En el mundo empresarial, el miedo se utiliza a menudo para convencernos de que si no compramos un determinado servicio o producto, nos ocurrirá algo malo. (Shortform ejemplo: un buen ejemplo de ello son los anuncios farmacéuticos, en los que se dice a la gente que no tomar un determinado medicamento afectará negativamente a su longevidad o calidad de vida).
Aunque a menudo nada malo _realmente...
Lo que dicen nuestros lectores
Este es el mejor resumen de Empieza con el porqué que he leído nunca. Aprendí todos los puntos principales en solo 20 minutos.
Más información sobre nuestros resúmenes →Resumen en PDF Capítulo 3: El Círculo Dorado
...
Apple y Golden Circle Marketing
Apple utiliza sistemáticamente el Círculo de Oro correctamente. Empiezan con el PORQUÉ, luego averiguan CÓMO van a lograr su visión y QUÉ necesitan crear para conseguirlo.
Esto se ve claramente en el marketing de Apple. Piensa en lo extraño que sonaría si Apple adoptara el típico enfoque de marketing del QUÉ al CÓMO y al POR QUÉ. Podría sonar algo así:
"Hacemos buenos ordenadores. Nuestros ordenadores son fáciles de usar, elegantes y están bien diseñados. Debería comprar uno".
Ahora, compárelo con el enfoqueEmpieza con el porqué que Apple utiliza realmente para inspirar a los clientes:
"Pensamos de forma diferente. Queremos desafiar el statu quo. Y lo hacemos creando productos fáciles de usar, elegantes y bien diseñados. Y resulta que nuestros productos son ordenadores. Deberías comprar uno".
La diferencia es que los productos de Apple son el resultado de su POR QUÉ. Sus MacBooks, iPods e iPhones no son más que una representación física de las creencias fundamentales de la empresa. Por lo tanto, cuando alguien compra un producto de Apple, no sólo está comprando el QUÉ: también está comprando el PORQUÉ.
**En otras palabras, la gente no quiere comprar cosas. Quieren comprar...
Resumen en PDF Capítulo 4: La base biológica del Círculo de Oro
...
- El cerebro límbico controla nuestros sentimientos, como la confianza y la lealtad, pero no tiene capacidad para el lenguaje. También se encarga de nuestros procesos de toma de decisiones. Esto corresponde a los niveles CÓMO y POR QUÉ del Círculo de Oro.
Como el cerebro límbico no utiliza el lenguaje, nos cuesta poner en palabras nuestros sentimientos. Por eso nos cuesta hablar de las decisiones que tomamos. Cuando una elección "nos parece" correcta, cuando tomamos una decisión basándonos en una "corazonada", es porque estamos utilizando nuestro cerebro límbico. Una vez tomada la decisión, nuestro neocórtex entra en acción para intentar articular verbalmente lo que sentimos.
- Por ejemplo, muchos pueden describir su relación romántica con "ella me completa" o "se siente bien". Estas afirmaciones no tienen sentido racional, pero se sienten inexplicablemente ciertas.
Cómo tomamos decisiones
En pocas palabras: las decisiones empiezan en nuestro cerebro límbico, y luego las articulamos y racionalizamos utilizando nuestro neocórtex. El PORQUÉ es cómo te ganas el "corazón" de un cliente, y después el QUÉ y el CÓMO es cómo te ganas su "mente".
En Empieza con el porqué, nos dirigimos a la parte emocional del cerebro. Aunque tomar decisiones por instinto pueda sonar...
Resumen en PDF Capítulo 5: Los tres principios del Círculo de Oro
...
Para que el público siga creyendo en su PORQUÉ, su QUÉ debe ser coherente con su forma de vivir el PORQUÉ. Todas tus acciones, desde los productos que sacas al mercado hasta la forma en que tratas a tus empleados, deben respaldar tu PORQUÉ. Ese nivel de coherencia demuestra a los observadores externos que realmente crees en tu PORQUÉ.
Si traicionas tu PORQUÉ y no eres coherente con tus principios, la gente no sabrá lo que defiendes. Si dices que tu empresa cuestiona el statu quo como un PORQUÉ, pero sacas productos "me-too" indistinguibles del resto del mercado, suenas poco auténtico.
La autenticidad también es importante en las ventas porque ayuda a la gente a creer en lo que vende. Siendo auténtico y honesto (y apelando al cerebro límbico), se pueden construir relaciones con los clientes basadas en la confianza, no en la manipulación. La coherencia y la autenticidad que se derivan de ella crean relaciones duraderas y éxito a largo plazo.
Autenticidad en acción: Apple contra Dell
Apple creía -y sigue creyendo- que sus productos como el Mac, el iPod e iTunes desafían el statu quo. Como resultado, la gente entiende POR QUÉ Apple...
Resumen en PDF Capítulo 6: Establecer la confianza
...
A su vez, tener confianza permite a las personas asumir riesgos.
- Si no confiaras en tu canguro, no te arriesgarías a salir de casa para pasar una noche fuera.
- Del mismo modo, en el lugar de trabajo, si no confiaras en que tus jefes o tu equipo cuidarán de ti en caso de que corras un riesgo y fracases, no correrías ese riesgo.
- Sin confianza, la gente se preocupará por protegerse a sí misma, que es la causa de la política de oficina.
La confianza y el cerebro límbico
El sentimiento de confianza se localiza en el cerebro límbico (nuestro centro emocional).
Por eso las recomendaciones personales de personas de confianza tienen tanto poder: llegan a nuestro cerebro límbico. Cuando confiamos en la persona, es más probable que sigamos sus recomendaciones, aunque parezcan ilógicas.
La confianza supera a la racionalidad. Así pues, el truco del marketing inspirador consiste en activar redes de personas de confianza para que hablen de usted y de su empresa. (Más sobre confianza y marketing en capítulos posteriores).
Confiar en su liderazgo
Cuando un grupo de personas con creencias similares tiene una causa, un reto o un objetivo que perseguir, se crea un fuerte sentimiento de trabajo en equipo. Esto da a los empleados algo por lo que trabajar, que es como las grandes ideas...
Resumen en PDF Capítulo 7: Crear su propio punto de inflexión
...
Grupo 1: Los innovadores
Los innovadores representan el 2,5% de la población. Son las personas que quieren ser las primeras, por lo que persiguen nuevas ideas y productos. Son los más interesados en hacer avanzar la sociedad y cambiar el mundo de alguna manera. Los innovadores son el tipo más raro de personas. Bill Gates, Steve Jobs y Elon Musk son todos innovadores.
Grupo 2: Adoptadores tempranos
Los early adopters representan el 13,5% de la población. A estas personas no se les ocurren nuevas ideas, pero ven su valor, confían en sus entrañas y se suben al carro de inmediato. Son los que hacen cola para comprar el nuevo iPhone o los que tienen cinco tabletas por casa porque actualizan los modelos el día que salen a la venta.
Grupo 3: Mayoría temprana
La mayoría temprana es una gran parte de la población, el 34%. Todavía se sienten bastante cómodos con las nuevas tecnologías, pero son más prácticos que los early adopters. Además, es menos probable que actúen por instinto, por lo que les importa más la racionalidad.
Grupo 4: Mayoría tardía
La mayoría tardía, como la mayoría temprana, constituye el 34% de la población. También como la mayoría temprana, son más prácticos. Sin embargo, son incluso...
¿Por qué los resúmenes de Shortform son los mejores?
Es la forma más eficaz de aprender las ideas más útiles de un libro.
Elimina la palabrería
¿Alguna vez ha tenido la sensación de que un libro divaga, dando anécdotas que no son útiles? ¿Se siente a menudo frustrado por un autor que no va al grano?
Eliminamos lo superfluo y nos quedamos sólo con los ejemplos y las ideas más útiles. También reorganizamos los libros para que sean más claros, poniendo los principios más importantes en primer lugar, para que pueda aprender más rápido.
Siempre exhaustivo
Otros resúmenes sólo destacan algunas de las ideas de un libro. Nos parecen demasiado vagos para ser satisfactorios.
En Shortform, queremos cubrir todos los puntos del libro que merece la pena conocer. Aprende matices, ejemplos clave y detalles críticos sobre cómo aplicar las ideas.
3 niveles de detalle
Usted desea diferentes niveles de detalle en diferentes momentos. Por eso cada libro se resume en tres longitudes:
1) Párrafo para captar lo esencial
2) Resumen de una página, para captar lo esencial
3) Resumen y análisis completos, con todos los puntos y ejemplos útiles
Resumen en PDF Capítulo 8: El megáfono del Círculo Dorado
...
Cuando el mensaje parte de la cúpula y se transmite a toda la organización, se amplifica, igual que si pasara por un megáfono. Afecta a la gente dentro de la organización, y luego la organización lo utiliza para amplificar el mensaje al mundo exterior.
Combinar un PORQUÉ carismático con un CÓMO trabajador
Un liderazgo fuerte y carismático que empiece por el PORQUÉ es fundamental. Pero la mayoría de los PORQUÉS necesitan un CÓMO práctico que les ayude a trasladar su visión y su pasión al resto de la organización.
Los WHY son optimistas de las grandes ideas y creen que todas ellas son posibles. Los CÓMOS viven en la realidad y son mejores construyendo los procesos que dan vida a esas ideas audaces.
Los POR QUÉ tienen la visión y la imaginación necesarias para cambiar sectores, pero a menudo no saben CÓMO hacerlo. Los CÓMOS tienen la capacidad de crear cambios, pero no tienen la visión necesaria para saber qué cambios hay que hacer.
Los "por qué" viven en el futuro y los "cómo" en el presente. Los WHY son soñadores, mientras que los HOW son prácticos.
Los tipos POR QUÉ y los tipos CÓMO son personas capaces que pueden dirigir empresas sin el otro. Pero para construir un movimiento o una organización que cambie el mundo, es necesario que existan ambos. Sin un fuerte CÓMO,...
Resumen en PDF Capítulo 9: Comunicarse con el mercado
...
Dicho de otro modo, a medida que una empresa crece, el liderazgo del PORQUÉ se convierte en el cerebro límbico de la empresa, incapaz de utilizar el lenguaje para expresar su PORQUÉ al mercado. Ese propósito se deja en manos del nivel QUÉ, que crea los productos, las campañas de marketing y las funciones de atención al cliente.
La clave, por tanto, es comunicar claramente su PORQUÉ a todos los niveles de la organización. De este modo, también podrá articular su PORQUÉ en el mercado.
Resumen en PDF Capítulo 10: La buena comunicación consiste en escuchar
...
Tomemos el logotipo de Harley-Davidson, por ejemplo El logotipo ya no es sólo una marca de motocicletas. Representa más que eso: simboliza una mentalidad fuera de la ley. El logotipo es tan significativo que el merchandising representa el 12% de los ingresos de la empresa.
Lo más importante para las empresas es lo siguiente: los símbolos son otra forma de amplificar su mensaje utilizando el megáfono del Círculo de Oro, porque pueden comunicar rápida y fácilmente su PORQUÉ.
La prueba del apio
Intentar comunicar su PORQUÉ de forma eficaz y tomar decisiones de acuerdo con el PORQUÉ puede resultar abrumador. Por eso Sinek desarrolló the Celery Test, una heurística para determinar qué "mejores prácticas" de comunicación son realmente las mejores prácticas para tu negocio.
La prueba del apio funciona así: imagina que abres una nueva tienda de alimentos saludables. Tu PORQUÉ es vender alimentos saludables que mejoren el bienestar de las personas. Vas a una cena en la que la gente te da consejos sobre tu nueva tienda de alimentos saludables. Una persona se te acerca y te dice que necesitas más M&M, otra te sugiere añadir apio en su lugar y una tercera te dice que compres Oreo.
Todas estas personas tienen éxito y dan buenos consejos, así que...
Resumen en PDF Capítulo 11-12: Cómo el éxito te separa del PORQUÉ
...
Al final, la comunicación con tus clientes no es inspiradora. Es sólo ruido.
Estudio de caso: El problema de Walmart
Cuando Sam Walton fundó Walmart en 1962, tenía una creencia fundamental: si él cuidaba de la gente, la gente cuidaría de él y de su empresa. Sam Walton creía en el poder de la comunidad. Esa filosofía es la que llevó a Walmart desde sus humildes comienzos como tienda familiar en Arkansas hasta convertirse en el mayor minorista del mundo.
A medida que la empresa crecía, Sam Walton seguía comprometido con su PORQUÉ. Pero cuando murió, Walmart se desconectó de su PORQUÉ. En su lugar, los ejecutivos empezaron a centrarse en CÓMO hacía negocios la empresa: vendiendo productos a precios bajos.
Pero en el proceso, sacrificó el trato a las personas. Como resultado, Walmart se ha enfrentado a un escándalo tras otro por tratar mal a sus empleados, y debe cientos de millones de dólares en indemnizaciones.
La competencia y la economía cambiante no es lo que está perjudicando a Walmart: Walmart se ha convertido en su peor enemigo porque su éxito la ha desconectado de su POR QUÉ.
La prueba del autobús escolar
Para contrarrestar el problema de perder su WHY, utilice la prueba del autobús escolar: **si tu CEO fuera atropellado por un...
Resumen en PDF Capítulo 13: De dónde viene el PORQUÉ
...
El compromiso constante de Apple con su WHY ha creado empleados y clientes increíblemente leales que se sienten atraídos por sus creencias.
Tenga en cuenta que no todo el mundo lo es: aunque Apple es líder del sector, sólo tiene un 2,5% de la cuota de mercado de ordenadores personales. Pero empezar con el POR QUÉ no consiste en convertir a todo el mundo.
Sin embargo, Apple sigue siendo una de las empresas tecnológicas más valiosas del mundo. Y todo se debe a que persiguen los valores y la visión de la empresa en todo lo que hacen.
El arco largo inglés
He aquí un ejemplo diferente que muestra cómo empezar por el POR QUÉ a) siempre ha funcionado y b) también es eficaz fuera del ámbito empresarial.
En 1415, el rey Enrique V de Inglaterra marchaba hacia la batalla de Agincourt, una de las decisivas de la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia. Enrique ya había perdido el 40% de sus tropas y estaba a punto de enfrentarse a un ejército francés mucho más numeroso y sano.
Sin embargo, los ingleses ganaron porque disponían de una tecnología que los franceses no tenían: el arco largo. Los arqueros podían estar fuera del alcance de la artillería francesa y aún así lanzar devastadoras andanadas de flechas al campo de batalla. El arco largo creó...
Resumen en PDF Capítulo 14: Repensar la competencia
...
Y eso lleva a Sinek a hacer su último comentario al resumir el impacto de empezar con el POR QUÉ. Cuando Empieza con el porqué:
- Tomará decisiones más inteligentes con mayor rapidez
- Fomenta el optimismo, la creatividad y la lealtad de sus empleados.
- Fideliza y genera confianza entre sus clientes
- Inspiras a otros y te conviertes en un innovador en tu sector
En otras palabras, empezar por el PORQUÉ puede cambiar algo más que tu propia vida y tu negocio. Puede cambiar el mundo.