Resumen en PDF:Franqueza radical, por Kim Scott
Resumen y Sinopsis del libro: Aprenda los puntos clave en cuestión de minutos.
A continuación se muestra un avance del resumen del libro de Shortform Franqueza radical por Kim Scott. Leer el resumen completo en Shortform.
1-Page Resumen en PDF de Franqueza radical
Conviértase en un gran jefe a través de las lecciones directas y profundamente humanas de Franqueza radical. Estas técnicas mantienen un alto nivel de satisfacción de los empleados y consiguen resultados estelares que de otro modo nunca sería capaz de lograr. Con los dos principios rectores de la franqueza radical -preocuparse personalmente y desafiar directamente- construirá relaciones más sólidas dentro de su equipo y creará una cultura de orientación sincera y útil, inspirando a los miembros de su equipo a aportar su mejor y más motivado yo a su trabajo y sus colaboraciones, todos los días.
(continúa)...
- Para ayudar: En primer lugar, deje claras sus intenciones: critica para ayudar, no para herir. En segundo lugar, sea lo más preciso posible: la precisión sobre lo que es bueno o malo en el comportamiento de alguien indica claramente lo que debe hacer más o menos. En tercer lugar, busque formas de subcontratar ayuda cuando sea apropiado y esté disponible, como entrenadores del habla o terapeutas.
- Inmediatez: El feedback inmediato le permite hablar de los aspectos concretos de una situación que merecen atención y encontrar formas de solucionar los problemas o aprovechar los éxitos de inmediato. Una orientación coherente e inmediata también ayuda a tus subordinados a entender cómo se recibe su trabajo, lo que les mantiene comprometidos.
- En persona: Si es posible, oriente siempre en persona: evitará malentendidos si ve cómo reciben sus comentarios. Además, estar presente ante las emociones negativas tras una crítica te ayuda a demostrar una franqueza radical: si están enfadados, céntrate en preocuparte personalmente para ayudarles. Si no te toman en serio, concéntrate en retarles directamente para insistir en que tus comentarios son importantes.
- Elogio público, crítica privada: Siempre hay que elogiar en público y criticar en privado. Los elogios públicos son significativos para quien los recibe y demuestran lo que su equipo debería hacer más. Por otro lado, la crítica pública provoca una actitud defensiva en el receptor y ansiedad en los demás miembros del equipo, que se preguntan si serán los siguientes.
- No personalices: Asegúrate de que tu crítica se centra en el problema y no en la persona. Atribuir un rasgo de carácter a alguien para explicar su comportamiento, como decir: "Eres descuidado", no llega a la raíz del problema. Sin embargo, decir: "Hay demasiadas erratas en tus informes" te da un problema definido para encontrar soluciones.
Mantener una cultura radicalmente sincera
Una cultura radicalmente sincera se construye sobre el uso continuado de la atención personal y el desafío directo. Como jefe, puedes mantener relaciones afectuosas con los miembros de tu equipo ofreciéndoles orientación constante y manteniendo reuniones periódicas de control con ellos.
Además, puede conseguir que sus empleados actúen con franqueza radical entre ellos insistiendo en que resuelvan los conflictos juntos, en lugar de acudir a usted. También puede crear entornos que les animen a hablar abiertamente de sus éxitos y fracasos. Por ejemplo, en su reunión semanal de personal, pida a los empleados que se nominen unos a otros para un premio MVP que reconozca el buen trabajo y destaque los comportamientos positivos. Pídales que se nominen a sí mismos para un premio "whoops" para responsabilizarse de los errores y ofrecer a todos una oportunidad de aprendizaje.
Gestionar las ambiciones y el crecimiento con Franqueza radical
El tercer componente de un liderazgo radicalmente sincero es la gestión eficaz del crecimiento de sus empleados. Al conocer a los miembros de su equipo, aprenderá más sobre sus objetivos, sus motivaciones y la trayectoria de crecimiento en la que se encuentran, lo que le ayudará a apoyarles de forma que sigan comprometidos con su trabajo y satisfechos con su equipo. Existen cinco combinaciones de rendimiento y trayectoria de crecimiento con las que se encontrará:
Alto rendimiento con crecimiento gradual: Estos miembros del equipo son sus "estrellas de rock", las fuerzas sólidas que mantienen las cosas funcionando sin problemas. No buscan un crecimiento significativo, quizá porque están contentos con su puesto actual o porque hay otras cosas en sus vidas que les quitan tiempo y energía. Apoye a estos miembros del equipo reconociendo sus esfuerzos y dándoles las gracias, y recordando que se merecen revisiones de rendimiento estelares tanto como los que están en trayectorias de crecimiento rápido y aspiran a un ascenso.
Alto rendimiento con rápido crecimiento: Estos miembros del equipo son sus "superestrellas", que quieren ascender en el escalafón y están dispuestos a dedicar el tiempo y la energía necesarios para ello. Son las personas impulsadas por los resultados que llevan a su equipo al siguiente nivel. Apoye a estos miembros del equipo estimulándoles con proyectos y nuevas responsabilidades, y preparándoles para seguir ascendiendo en sus carreras.
Bajo rendimiento cuando se espera un rápido crecimiento: Estos miembros del equipo, basándose en su historial de alto rendimiento, deberían estar sobresaliendo y asumiendo nuevos proyectos, pero en lugar de eso se están quedando atrás. Para ayudar a estos miembros del equipo, primero hay que tener en cuenta su gestión. Tal vez haya asignado a esta persona un papel que no se ajusta a sus habilidades, como el de una persona que trabaja con personas en un proyecto de cálculo de números. Asegúrese de que ha recibido la formación adecuada y unas directrices claras. Después, considéralos . Si parecen tener problemas fuera del trabajo, déles espacio para recuperarse. Si no encajan culturalmente en la organización, es mejor dejarles marchar que mantenerles en un entorno en el que siempre estarán en desacuerdo.
Mediocres: Estos miembros del equipo realizan constantemente un trabajo aceptable, pero no excelente. Es crucial para todo el equipo que averigües cuál debe ser el camino a seguir para un empleado mediocre; de lo contrario, los empleados de alto rendimiento se sentirán resentidos al tener que cargar continuamente con su trabajo. Las conversaciones radicalmente sinceras revelarán la mejor manera de apoyarla: o bien dejarla marchar para que pueda prosperar en otro lugar, o bien darle espacio para que vuelva a encaminarse hacia el alto rendimiento en sus propios términos.
Bajo rendimiento sin crecimiento: Cuando alguien no está rindiendo bien y no muestra ningún signo de mejora en el futuro, probablemente lo mejor sea despedirlo, ya que esto le permitirá encontrar otro trabajo en el que pueda prosperar y su equipo no tendrá que cargar con su trabajo.
Crear planes de crecimiento significativos
Para dar sentido al trabajo de los miembros de su equipo y determinar la trayectoria de crecimiento que deben seguir, es necesario hablar de sus objetivos:
- La conversación sobre la vida: Esta conversación es esencial para conocer personalmente a su empleado. Pregúntale sobre la historia de su vida, centrándote en los cambios que ha hecho y por qué los ha hecho; a menudo es aquí donde descubrirás sus valores.
- La conversación sobre los sueños: Esta conversación debería ayudarte a entender lo que tu empleado quiere en última instancia de su carrera y de su vida, y cómo puedes ayudarle a conseguirlo. Es importante enmarcar esta conversación en torno a los sueños porque suele empujar a la gente a nombrar objetivos no laborales, como "Quiero tener un rancho en Colorado". Es posible que sus sueños estén relacionados con el trabajo, como "Quiero jubilarme a los 50". Pídele que calcule las habilidades que necesitará y que evalúe su propia competencia en cada una de ellas.
- La conversación de planificación: En esta conversación, debe ayudar a su empleado a elaborar un plan sólido para alcanzar sus sueños. En lugar de centrarte en decirle cómo ascender en tu organización, céntrate en encontrar formas de que su trabajo actual se traduzca claramente en una preparación para sus sueños. De este modo, su trabajo tendrá más sentido y será más gratificante. Piensa en proyectos que puedan desarrollar las habilidades necesarias, o considera mentores o clases que puedan ser útiles.
Cuando se dedica tiempo a comprender plenamente quiénes son cada uno de los miembros de su equipo y cómo es su crecimiento, se construye un equipo en el que todos se sienten valorados, los ascensos son justos y el trabajo tiene sentido, lo que conduce naturalmente a una mayor motivación y mejores resultados.
Fomentar la colaboración eficaz con Franqueza radical
El cuarto objetivo de un lugar de trabajo radicalmente sincero es crear un ambiente de gran colaboración y un equipo que trabaje unido para conseguir mucho más de lo que podría conseguir individualmente. La colaboración eficaz consta de siete pasos: escuchar, aclarar, debatir, decidir, persuadir, ejecutar y aprender.
Escuchar
Cuando escuche las ideas de los miembros de su equipo, normalmente recurrirá a uno de los dos tipos de escucha: la escucha silenciosa, que deja espacio en la conversación para que la otra persona diga lo que piensa, y la escucha en voz alta, que implica poner sobre la mesa un reto fuerte para debatir. Ningún estilo de escucha es mejor que el otro, y no es necesario que cambies de estilo cuando te conviertas en jefe. Sin embargo, debe estar atento a la forma en que sus empleados reciben su estilo de escucha: si se sienten incómodos con un desafío fuerte, intente darles espacio para hablar. Si les resultan insoportables los silencios prolongados, intente exponer una opinión firme para debatirla.
Enseñe a los miembros de su equipo a escucharse unos a otros: asegúrese de que todos tienen la oportunidad de hablar en las reuniones, o mantenga conversaciones directas con quienes desee que hablen más o menos. Compartir ideas entre los miembros del equipo es importante porque ven pequeños puntos de mejora que los directivos de alto nivel suelen pasar por alto, y pueden dedicarles tiempo. Cuando las ideas pequeñas e innovadoras reciben la atención que merecen, se convierten en grandes ideas. Esto inspira a otros miembros del equipo a proponer ideas, haciendo avanzar el ciclo innovador.
Aclarar
Programe reuniones individuales con los miembros del equipo para ayudarles a perfeccionar sus ideas de cara a los siguientes pasos de la colaboración. Esto es vital, ya que las ideas poco claras y a medio cocer suelen descartarse o rechazarse cuando se presentan a los demás. La aclaración tiene dos partes principales: dejar que el miembro de su equipo le transmita ideas y ayudarle a conocer a su público. Cuando tu empleado te proponga una idea, no tengas miedo de señalar los fallos lógicos: esto desencadena una lluvia de ideas que revela soluciones creativas que ninguno de los dos habría descubierto por sí solo. A continuación, perfeccione la idea hasta que sea imposible que el público la malinterprete. Oriéntales sobre a quién van a hacer la presentación y qué detalles deben omitirse o enfatizarse para captar mejor al público.
A debate
Mantenga los debates centrados únicamente en el debate, no en una decisión: esto reduce la fricción entre los que quieren tomar una decisión lo antes posible y los que quieren seguir discutiendo un tema, y garantiza que las ideas se exploren con suficiente profundidad.
Algunas ideas para crear una cultura del debate respetuosa y sana son: reconducir la conversación cuando resulte evidente que alguien está discutiendo para "ganar" en lugar de para tomar una buena decisión, detener la reunión si se está alargando demasiado y agotando a la gente, o pedir a los miembros del equipo que argumenten la parte contraria en la segunda mitad del debate.
Decidir
Las reuniones dedicadas exclusivamente a las decisiones son importantes porque indican que ha llegado el momento de dejar de discutir y empezar a decidir. Los responsables de la toma de decisiones deben ser los que están cerca de los hechos que rodean una situación y, por tanto, disponen de la mejor información posible para tomar una decisión. Los buenos jefes se aseguran de que estas personas tengan autorización para tomar tantas decisiones como sea posible, en lugar de crear procesos de toma de decisiones que favorezcan a los cargos superiores o a la alta dirección.
El resultado de esta reunión debe ser un resumen que se envía a los miembros pertinentes del equipo para explicar la decisión, y una decisión que no se puede apelar ni debatir más.
Persuadir
Una vez tomada la decisión, convoque una reunión para convencer a todo el mundo de la importancia de la idea. Estas reuniones deben constar de dos partes: una presentación y una sesión de preguntas y respuestas.
- La presentación suele correr a cargo de los ejecutores de la idea y debe incluir una o dos razones por las que la decisión es importante o emocionante. El objetivo es que todo el mundo esté informado y a bordo.
- Las preguntas y respuestas suelen estar dirigidas por altos cargos (como el Director General o los jefes de equipo) para conocer las ideas y preocupaciones de la audiencia y responder de forma persuasiva a preguntas difíciles.
A lo largo de estas dos partes, hay que centrarse en escuchar y responder a los sentimientos de la audiencia acerca de la decisión; demostrar la credibilidad de quienes ejecutarán la decisión hablando de sus logros anteriores y su compromiso con el equipo; y explicar la lógica de la decisión, desde la primera idea hasta la reunión de todos los equipos.
Ejecutar
Como jefe, es probable que no tengas que ejecutar muchas ideas tú mismo; tu trabajo consiste en despejar el camino para que los miembros de tu equipo las ejecuten con la mayor eficacia posible. Hay varias formas de conseguirlo:
- Mantenga la eficacia: Empiece siempre las reuniones a tiempo y pida a sus empleados que acudan a ellas con un orden del día preparado y problemas que tratar. Termina los debates prolongados nombrando a un responsable y fijando un plazo para la toma de decisiones. Haz todo lo posible por proteger a tu equipo de las políticas de pérdida de tiempo de los altos directivos.
- Programe tiempo de ejecución: Reserva tiempo en tu agenda y en la de los miembros de tu equipo para poner en práctica las ideas.
- Haga visibles los flujos de trabajo: Crear un lugar en el que todos puedan visualizar sus propios flujos de trabajo en el contexto del flujo de trabajo del equipo ayuda a los equipos a identificar problemas, retrasos y otros inconvenientes con antelación. Así pueden solucionarlos por su cuenta, antes de que los problemas sean tan graves que la dirección tenga que intervenir.
Aprender
Es crucial examinar los resultados y tomar nota de las formas en que el proceso de colaboración podría haber sido más fluido o haberse mejorado. Aprender de los errores o fracasos es la forma de crecer y mejorar. En este proceso, la gente puede acusarte de falta de integridad si cambias de opinión sobre una decisión tomada. Para evitarlo, comunique claramente qué nueva información le ha hecho cambiar de opinión.
Lo que crea Franqueza radical
Cuando te comprometes a preocuparte personalmente por los miembros de tu equipo y a plantearles retos directos, te conviertes en un gran jefe. Establece relaciones sólidas con los miembros de su equipo, crea una cultura de orientación sincera y útil, y elabora planes de crecimiento que tienen sentido e incorporan motivaciones personales. Con este tipo de apoyo, los miembros de su equipo aportarán sistemáticamente lo mejor de sí mismos a su trabajo y a su colaboración, y obtendrán resultados que usted nunca sería capaz de lograr solo.
¿Quieres conocer el resto de Franqueza radical en 21 minutos?
Desbloquea el resumen completo del libro Franqueza radical suscribiéndote a Shortform.
Los resúmenes Shortform te ayudan a aprender 10 veces mejor:
- 100% exhaustivo: aprenderá los puntos más importantes del libro
- Elimina la palabrería: no pierdes el tiempo preguntándote qué quiere decir el autor.
- Ejercicios interactivos: aplica las ideas del libro a tu propia vida con la guía de nuestros educadores.
Aquí tiene un avance del resto del resumen en PDF de Franqueza radical de Shortform:
Resumen en PDF Capítulo 1: ¿Qué es Franqueza radical?
...
Principio 2: Desafiar directamente
Desafiar directamente significa tener conversaciones duras y necesarias con sus subordinados, como conversaciones en las que tiene que criticar o discrepar con las decisiones que han tomado. Estas conversaciones pueden parecer demasiado difíciles de asumir, sobre todo si aún no has tenido la oportunidad de construir una relación afectuosa y de confianza con la persona, pero tienes que dejar que el principio del desafío directo te empuje a estas discusiones, por varias razones importantes.
En primer lugar, estas conversaciones ofrecen al destinatario la oportunidad de mejorar y evitar más problemas y conversaciones difíciles en el futuro. En segundo lugar, el mero hecho de ser directo demuestra que te preocupas por ellos y por su mejora, lo suficiente como para superar la incomodidad de una conversación difícil. Esta demostración de interés contribuye naturalmente a tus esfuerzos por construir una relación de confianza con ellos.
Por otra parte, si actuara al margen de los principios de la franqueza radical, evitando la conversación, su empleado seguiría quedándose corto, y probablemente lo sabría. Asegurarle continuamente que todo va "bien" revela que no estarás...
Resumen en PDF Capítulo 2: Construir relaciones de confianza
...
Hay tres formas de mantener tu autocuidado: integrar tu trabajo y tu vida, encontrar y practicar tu método de autocuidado y programar tiempo de autocuidado.
Integre su trabajo y su vida
No pienses en tus dos vidas por separado, como en un equilibrio entre trabajo y vida privada. Esto implica que la energía que dedicas a tu trabajo se la quitas a tu vida, y viceversa. En lugar de eso, piensa más en términos de integración de las dos: llevas todo tu ser al trabajo y todo tu ser se va a casa al final del día. Por ejemplo, si mantenerte centrado requiere que dediques 30 minutos a meditar todas las mañanas, no es tiempo que "quites" a tu concentración en el trabajo. Te permite llevar al trabajo un yo más centrado. Del mismo modo, si te sientes entusiasmado y lleno de energía con un proyecto de trabajo, no dudes en hablar de él en casa y compartir tu visión con tu cónyuge.
Integrar la vida laboral y la personal garantiza que se enriquezcan mutuamente, en lugar de competir por su atención y su tiempo.
Encuentre y practique su método de autocuidado
Es importante que encuentres tu propio método de autocuidado: lo que es útil y significativo para uno de tus compañeros puede no...
Resumen en PDF Capítulo 3: Los cuatro tipos de orientación
...
Los elogios que proceden de un lugar de agresión odiosa suelen caracterizarse por cumplidos vacíos e información regurgitada: está claro que no hay ningún interés detrás de tus palabras. Si tu empleada te habla de su fin de semana, pero a ti realmente no te importa lo que hizo, podrías responderle con un genérico: "Vaya, suena genial".
Las críticas que parten de una agresividad odiosa suelen ser arrogantes, personales y humillantes. A menudo, el que critica hace suposiciones sobre el destinatario. Por ejemplo, si tu empleado envía una propuesta desordenada al equipo, es posible que pulses Responder a todos para decir: "Esta propuesta es un desastre. No me puedo creer la cantidad de erratas que has pasado por alto. Sé que algunos de tus trabajos pueden ser mediocres, pero esto es otra cosa".
Insinceridad manipuladora
La falta de sinceridad manipuladora se produce cuando no te preocupas por tus empleados, pero sí por cómo te perciben, por lo que evitas los retos y los desacuerdos, que podrían hacer que se sintieran mal contigo. En un entorno dirigido por la falta de sinceridad manipuladora no hay una verdadera orientación, porque nunca se da una retroalimentación honesta y procesable.
Los elogios procedentes de un lugar de insinceridad manipuladora suelen...
Lo que dicen nuestros lectores
Este es el mejor resumen de Franqueza radical que he leído. Aprendí todos los puntos principales en sólo 20 minutos.
Más información sobre nuestros resúmenes →Resumen en PDF Capítulo 4: Cómo obtener y dar feedback radicalmente sincero
...
Es probable que sus empleados duden a la hora de entablar esta conversación, por lo que debe encontrar a un miembro del equipo que se sienta cómodo dándole su opinión. Pídales que hagan alguna crítica o expresen su desacuerdo en la próxima reunión de personal. Puede que se sientan incómodos con la petición, pero no se eche atrás: explique por qué es importante para usted recibir opiniones que todos puedan ver.
Paso 2: Empezar con una pregunta
A menudo resulta incómodo para los empleados criticar a su jefe, así que vigila de cerca el equilibrio entre elogios y críticas que recibes en las sesiones públicas de feedback. Si te das cuenta de que la mayoría de los elogios son para ti, pide directamente que te critiquen. Hacer preguntas puede servir de punto de partida para plantear cuestiones que deben abordarse, y ayuda a superar la incomodidad de ofrecer críticas. Algunas preguntas útiles son: "¿Cómo puedo apoyarte mejor?" o "¿Qué estoy haciendo que te resulta frustrante?".
Paso nº 3: Superar la incomodidad para obtener respuestas
Incluso con una indicación, es posible que sus empleados sigan dudando a la hora de hacer una crítica. No dejes que su incomodidad te haga sentir lo bastante incómodo como para zanjar la conversación rápidamente, ni tomes su silencio como...
Resumen en PDF Capítulo 5: Respetar las ambiciones de sus empleados
...
No se interponga en su camino: Reconozca que su trabajo es animar a sus superestrellas a crecer más allá de su equipo, o ayudarles a ser contratados en un lugar donde puedan prosperar. Demasiados directivos aplastan las ambiciones y el crecimiento de sus superestrellas porque quieren conservar el gran trabajo y la actitud voluntariosa para sí mismos y para su equipo. Asfixiar a su empleado de esta manera le causará resentimiento, falta de motivación y, en consecuencia, un trabajo deficiente. Del mismo modo, muchos directivos no reconocen cuando tienen entre manos a una superestrella en potencia que simplemente no hace un gran trabajo en su equipo. Hay otros lugares en los que esta persona puede prosperar: asegúrese de que no le impide buscar mejores oportunidades insistiendo en que se esfuerce más en su puesto actual. Ayúdale a buscar oportunidades en las que pueda hacer un gran trabajo.
No des por sentado que quieren ser directivos: Pensar que el crecimiento conduce naturalmente a la gestión es un error común, porque en muchas organizaciones hay un énfasis real puesto en el "potencial de liderazgo." Este énfasis en el liderazgo es injusto a varios niveles. Es injusto para la superestrella porque limita de forma natural su crecimiento. Si están llenos de potencial, pero no...
Resumen en PDF Capítulo 6: Crear planes de crecimiento con sus empleados
...
En última instancia, esta primera conversación debería revelar lo que es verdaderamente importante para su empleado, lo que ayuda a contextualizar la siguiente conversación, en la que hablará de sus sueños y averiguará qué habilidades y oportunidades le serán más útiles.
La conversación de los sueños
La conversación sobre los sueños te ayuda a entender lo que tus empleados quieren en última instancia de sus carreras y sus vidas y, como jefe, cómo puedes ayudarles a conseguirlo. Esto hace que su trabajo tenga más sentido y sea más gratificante, y les asegura que realmente te preocupas por ellos como personas.
Es importante enmarcar esta conversación en torno a los sueños. Llamarlos "objetivos a largo plazo" o "planes" suele invitar a respuestas profesionales, no personales, que a menudo se adaptan a lo que el empleado cree que su jefe quiere oír. Es posible que sus sueños estén relacionados con el trabajo, como "Quiero jubilarme a los 50", pero este reencuadre suele empujar a la gente a nombrar sus objetivos no laborales, como "Quiero tener un rancho de indios en Colorado".
Como preparación para su próxima conversación, pídales que determinen las habilidades necesarias para alcanzar su sueño. A continuación, deben considerar la importancia de cada habilidad y...
Resumen en PDF Capítulo 7: Obtener resultados con una colaboración eficaz
...
Paso 1: Escuchar
Tu trabajo como líder es escuchar a cada persona de tu equipo, con el objetivo de amplificar su voz. Normalmente recurrirá a uno de estos dos tipos de escucha: la escucha silenciosa y la escucha ruidosa. Es probable que ya hayas adoptado uno de estos estilos de escucha a lo largo de tu vida. No es necesario que cambies tu estilo de escucha cuando te conviertas en jefe, pero sí que aprendas a utilizar tu estilo de escucha particular de forma eficaz y a estar en sintonía con cómo lo reciben los demás.
Escuchar en silencio
Escuchar en silencio significa introducir el silencio en tus conversaciones con el fin de crear espacio para que la otra persona hable. La ventaja de este tipo de escucha es que las personas son más propensas a decir lo que realmente piensan -en lugar de lo que creen que quieres oír- cuando se espera que llenen el silencio y no tienen que lidiar con un interlocutor muy reactivo.
Sin embargo, si no se hace correctamente, la escucha silenciosa conlleva una serie de desventajas. La gente puede perder el tiempo intentando adivinar lo que quieres, o presentar sus propias ideas como tuyas en reuniones o conversaciones. Pueden salirse con la suya fácilmente si no eres muy...
Resumen en PDF Capítulo 8: Gestión de la comunicación del proceso de colaboración
...
Estas reuniones crean conversaciones vitales -tanto para conocer a su empleado como para afinar ideas para los siguientes pasos de la colaboración-, así que no piense que son de baja prioridad y reprogramables.
Sus reuniones de personal
Una reunión semanal de personal bien organizada puede poner a todos al día sobre las prioridades comunes. Esta reunión debe tener tres objetivos: repasar el trabajo de la semana anterior, compartir actualizaciones y esbozar lo que hay que hacer la semana siguiente.
- Repasar: Visualiza las métricas clave (como las actividades y los resultados) de la semana anterior. Dedica 20 minutos a analizar las cifras y determina si vas por buen camino hacia tus objetivos.
- Comparte actualizaciones: Comparte información importante que no esté incluida en las métricas, como "Voy a estar fuera dos semanas el mes que viene" o "Katie me acaba de informar de que dejará mi equipo dentro de 3 semanas". Haz que todos dediquen unos minutos a leer un documento compartido de actualizaciones. Para que este proceso sea eficaz, prohíbe las conversaciones paralelas: cualquier pregunta o comentario de seguimiento debe hacerse fuera de la reunión.
- Esboce la semana que viene: Basándose en la información que ha recopilado de las métricas clave y las actualizaciones, su equipo...
¿Por qué los resúmenes de Shortform son los mejores?
Es la forma más eficaz de aprender las ideas más útiles de un libro.
Elimina la palabrería
¿Alguna vez ha tenido la sensación de que un libro divaga, dando anécdotas que no son útiles? ¿Se siente a menudo frustrado por un autor que no va al grano?
Eliminamos lo superfluo y nos quedamos sólo con los ejemplos y las ideas más útiles. También reorganizamos los libros para que sean más claros, poniendo los principios más importantes en primer lugar, para que pueda aprender más rápido.
Siempre exhaustivo
Otros resúmenes sólo destacan algunas de las ideas de un libro. Nos parecen demasiado vagos para ser satisfactorios.
En Shortform, queremos cubrir todos los puntos del libro que merece la pena conocer. Aprende matices, ejemplos clave y detalles críticos sobre cómo aplicar las ideas.
3 niveles de detalle
Usted desea diferentes niveles de detalle en diferentes momentos. Por eso cada libro se resume en tres longitudes:
1) Párrafo para captar lo esencial
2) Resumen de una página, para captar lo esencial
3) Resumen y análisis completos, con todos los puntos y ejemplos útiles